-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

ONU lanza SOS global por rápido aumento del nivel del océano Pacífico

Noticias México

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó el martes (27.08.2024) un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región.

“Estoy en Tonga para emitir un SOS mundial (¡Salven Nuestros Mares!) sobre la rápida crecida en los niveles del mar. Una catástrofe de escala mundial está poniendo en peligro este paraíso del Pacífico”, declaró.

Las islas del Pacífico, con escasa población y pocas industrias pesadas, generan menos de 0,02% de las emisiones mundiales anuales de CO2. Sin embargo, este conjunto de islas volcánicas y atolones coralinos está cada vez más amenazado por el aumento en el nivel de los océanos.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha monitoreado los mareógrafos instalados en las playas del Pacífico desde la década de 1990.

El informe divulgado por ese organismo de monitoreo climático revela que los mares han subido unos 15 centímetros los últimos 30 años en algunas partes del Pacífico. El promedio mundial fue de 9,4 centímetros, según el informe.

“Nos estamos quedando sin tiempo”

“Es cada vez más evidente que nos estamos quedando sin tiempo para revertir la marea”, advirtió la argentina Celeste Saulo, secretaria general de la OMM.

La subida en algunos sitios, como Kiribati y las Islas Cook, fue similar o un poco inferior al promedio mundial.

Pero en otros, como las capitales de Samoa y Fiyi, la subida fue casi el triple del promedio.

Tuvalu, un Estado insular de baja altitud, podría desaparecer en los próximos 30 años incluso en un escenario moderado de calentamiento global, según los científicos.

“Es un desastre atrás de otro, y estamos perdiendo la capacidad de reconstruir, de soportar otro ciclón u otra inundación”, dijo Maina Talia, ministro del Clima de Tuvalu. “No debemos cerrar los ojos al cambio climático y el aumento del mar”, insistió Talia.

Con información de DW (efe, reuters, dpa)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump firma proyecto de ley que obliga a su gobierno a publicar todos los archivos del caso Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó esta noche la ley que obliga al Departamento de Estado publicar...

Agentes de ICE irrumpen en vivienda de familia mexicana en Nueva York: madre denuncia agresiones y amenazas contra sus hijos

Una madre mexicana y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses, denunciaron haber vivido momentos de terror luego de que...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...

Fiscalía apelará decisión de jueza de no vincular a proceso al sonorense Christian Nodal por falsificación de contratos

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la decisión de una jueza federal de no vincular a proceso...

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...
-Anuncio-