-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Claudia Sheinbaum suma a Citlalli Hernández a su gabinete; será titular de Secretaría de las Mujeres

Noticias México

Sheinbaum considera a papa Francisco como ‘gran humanista’ y le envía mensaje de pronta recuperación

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó este sábado su pronta recuperación al Papa Francisco, debido a que el...

Detienen a ‘El Alacrán’, señalado de ser jefe de plaza criminal en Huasteca, SLP

La Guardia Civil de San Luis Potosí detuvo a un sujeto identificado como Marco “N”, alias El Alacrán, considerado como jefe de plaza...

Difunden VIDEO sobre detención de ‘El 200’, responsable de seguridad de ‘El Chapito’, en Sinaloa

La tarde del viernes en redes sociales se difundió un video mostrando los combates entre las autoridades e integrantes...
-Anuncio-

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, nombró a Citlalli Hernández Mora, actual secretaria general de Morena, como la titular de la nueva Secretaría de las Mujeres, que sustituirá al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

Sheinbaum destacó que como diputada y senadora, la agenda de Citlalli Hernández se ha caracterizado por la defensa de los derechos humanos, la igualdad de género e incentivar la participación y organización ciudadana y de las mujeres.

“Sheinbaum tiene un compromiso con las mujeres de México, y sé que esta Secretaría del Gobierno de México que hoy se anuncia permitirá que los objetivos que ya ha planteado en campaña, se materialicen en una visión de género transversal. Asumo el encargo, doctora, de no dejar a ninguna mujer desamparada frente a la desigualdad, la injusticia y la violencia”, aseguró la también senadora.

Hernández Mora se encargará de acompañar al sistema público de cuidados y se comprometió a recorrer el territorio nacional para “llevarle a cada mujer” una cartilla de los derechos de las mujeres para la construcción de la paz y la lucha para prevenir y atender la violencia de género “desde abajo”, desde los pueblos, las colonias, los barrios, las comunidades y de la mano de todas las mujeres.

citlalli hernández secretaria de las mujeres
Citlalli Hernández. Foto: Cuartoscuro.

La presidenta electa sostuvo que el Inmujeres se eleva a rango de Secretaría debido a que el Instituto es más bien normativo y lo que ahora se busca es que los derechos de las mujeres lleguen a todos los rincones del país. “Por eso una de la primeras tareas, junto con Bienestar, es llevar una cartilla de los derechos de las mujeres a cada mujer mexicana”.

Quién es Citlalli Hernández

Hernández Mora, quien asumirá su nuevo cargo el próximo 1 de octubre, tiene 34 años y es una activista feminista y política nacida en el oriente de la Ciudad de México.

Tiene estudios en Comunicación con especialidad en Periodismo por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Actualmente es la Secretaria General de Morena y senadora de la República.

Ha sido electa como Diputada Local en 2015 y Senadora por la Ciudad de México en 2018, en ambos casos siendo la más joven del Congreso.

Desde muy joven fue activista de diversos movimientos y causas sociales y en 2012
formó parte del movimiento Yo soy 132.

citlalli hernández secretaria de las mujeres
Citlalli Hernández, la próxima titular de la Secretaría de las Mujeres en el gabinete de Claudia Sheinbaum. Foto tomada del perfil de facebook de la funcionaria.

El gabinete de Sheinbaum 

De los 19 nombramientos del gabinete legal que Sheinbaum ha hecho hasta ahora, que incluyen 18 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, la mitad son colaboradores del presidente Andrés Manuel López Obrador y la otra mitad son sus excolaboradores en el gobierno de la Ciudad de México, además de perfiles académicos y el dirigente de Morena, Mario Delgado. Estos son los cargos asignados hasta ahora:

1.– Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México y exsecretario de Relaciones Exteriores.

2.– Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI): Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación en la Ciudad de México.

3.-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la UNAM.

4.-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena Ibarra, actual titular de Relaciones Exteriores que permanecerá en el cargo hasta el 30 de septiembre.

5.– Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa): Julio Berdegué Sacristán, exsubdirector regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).

6.– Consejería Jurídica de Presidencia: Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México.

7- Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP): Rogelio Ramírez de la O continuará en el cargo que ocupa desde julio de 2021.

8.- Secretaría de Energía (Sener): Luz Elena González Escobar, exsecretaria de Administración y Finanzas (SAF) de CDMX.

9.- Secretaría de Salud (SSA): David Kershenobich, médico cirujano e investigador que coordinó los foros por la transformación en el tema de salud.

10. Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez, exjefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y actual secretaria de Economía.

11.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes: Jesús Esteva Medina, actual secretario de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México.

12.- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu): Edna Vega Rangel, quien se desempeña actualmente como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

13.- Secretaría de Gobernación: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, actualmente titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

14.- Secretaría de Educación Pública (SEP): Mario Delgado Carillo, líder nacional de Morena y coordinador general de la campaña presidencial de Sheinbaum.

15.- Secretaría de Bienestar: Ariadna Montiel Reyes, permanecerá en el cargo que ostenta desde enero de 2022.

16.- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Omar García Harfuch, quien se desempeñó como secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y renunció para integrarse al equipo de campaña de Sheinbaum.

17.- Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza, actual titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

18.- Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora, actual titular de la Secretaría de Turismo de Tlaxcala.

19.- Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Marath Baruch Bolaños López seguirá como titular de la Secretaría del Trabajo, cargo que ocupa desde el 2023.

Gabinete ampliado y otros cargos 

Recientemente Sheinbaum dio a conocer que Alejandro Svarch Pérez será el director general del IMSS- Bienestar, quien asumirá ese cargo a partir del 1 de octubre.

Previamente dio a conocer que  Emilia Esther Calleja Alor será la nueva directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sustituirá a Manuel Bartlett.

En tanto, Arturo Zaldívar será el coordinador general de Política y GobiernoLeticia Ramírez Amaya, ocupará el cargo de coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social. Mientras que Carlos Torres se mantendrá como secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia. Actualmente, el funcionario también funge como coordinador General de los Programas para el Bienestar.

Zoé Robledo Aburto se incorporará a su gabinete ampliado como director general del IMSS, cargo que ocupa desde el 2019.

Además, Lázaro Cárdenas Batel, quien al inicio del gobierno de López Obrador fue su coordinador de asesores, ahora será el jefe de la Oficina de la Presidencia, un puesto que quedó acéfalo en 2022, tras la salida de Alfonso Romo del equipo presidencial.

Mientras que Carlos Augusto Morales López, exdiputado federal y excolaborador de Sheinbaum durante su gestión en la Ciudad de México, será ahora su secretario particular.

La virtual presidenta electa también ha anunciado la creación de una Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que será dirigida por José Antonio Peña Merino, uno de sus excolaboradores en el gobierno de la capital, al igual que un Consejo Asesor Empresarial, el cual estará a cargo de la empresaria Altagracia Gómez, presidenta del consejo de administración de Grupo Minsa.

En tanto que Paco Ignacio Taibo II permanecerá al frente del Fondo de Cultura Económica. 

Información en desarrollo…

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Gracias por esta cercanía y por las oraciones de conforto’: Agradece Papa Francisco mensajes que recibe de todo el mundo para su recuperación

El papa Francisco explicó que "continua con confianza" la hospitalización en el Policlínico Gemelli, "siguiendo con los tratamientos necesarios" y añadió...

Airam y Sherlyn combinan su amor por el softbol con sus estudios de preparatoria en el BTED Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Airam Medina y Sherlyn Hernández, de 17 y 18 años, respectivamente, combinan su pasión por el softbol...

Chocan dos vehículos al norte de Hermosillo; dejan daños significativos al volcarse

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos ocurrido al norte de Hermosillo, donde uno de ellos terminó volcado de...

Ciclista resulta lesionado tras accidente de transito al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un ciclista resultó con lesiones en la cabeza tras verse involucrado en un accidente de tránsito al...

Comedor Comunitario Bet-El busca apoyo urgente para seguir alimentando a los más necesitados

Hermosillo, Sonora.- El Comedor Comunitario Bet-El, ubicado en la colonia Villa Verde al norponiente de Hermosillo, requiere con urgencia...
-Anuncio-