-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Reforma Judicial: Estos son los cambios de la iniciativa propuesta de AMLO

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

A semanas de que arranque la nueva Legislatura, Morena modificará la reforma al Poder Judicial, siendo la elección de ministros, jueces y magistrados uno de los cambios más significativos, pese a ser un eje fundamental en lo que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En conferencia de prensa, Ignacio Mier, líder de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que, entre las modificaciones, se plantea que la elección de ministros, jueces y magistrados, se hará de manera escalonada, sin embargo, para los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se planea realizarse el próximo año.

“En 2025, la elección para la totalidad de los ministros de la Corte, para el 50 por ciento de magistrados y todas las vacantes, cesantías, prejubilaciones de jueces”, explicó Mier Velazco desde San Lázaro.

Indicó que se busca garantizar que quienes sean postulados, y hayan llegado a la parte final después de los procesos de evaluación, así como excedan el número de personas postuladas por cada poder, sean insaculados, garantizando la paridad e iniciando siempre por darle el primer espacio a mujeres.“Va a ser gradual, va a ser por escalonamiento. Habrá una elección extraordinaria para 2025, habrá otra, ya ordinaria, concurrente con la elección federal en 2027. Se determinará en las extraordinarias cuáles son y de qué manera se realizará el proceso electoral. La elección de 2025 será para elegir a todos los ministros de la Corte y el 50 por ciento de magistrados y para todas las vacantes de jueces”, destacó.

Asimismo, indicó que, en las próximas horas, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja hará circular el dictamen con las modificaciones.

A inicios de mes, en el penúltimo foro de la reforma judicial, Mier Velazco indicó que una de las modificaciones que se podrían presentar en la iniciativa presidencial es la gradualidad y el escalonamiento en el proceso de elección de ministros, jueces y magistrados.

A inicios de mes, el morenista señaló que con estos cambios se buscará garantizar que se cumplan con los requisitos necesarios para ser juzgador a través de un comité, el cual realizará exámenes de idoneidad.

“Que garanticen que se cumplan los requisitos y que todos los que cumplan los requisitos, hombres y mujeres, puedan pasar a través de los comités técnicos que se instalarán con personas del más alto nivel y experiencia en la impartición y procuración de justicia, para que ese comité técnico defina a través de entrevistas, exámenes, ensayos, la idoneidad de los más capacitados”, expresó.

Alistan paro en el Poder Judicial

Este viernes, la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados indicó que el paro de labores se decidirá mediante al voto electrónico de los juzgadores, el cual emitirán el 19 de agosto de 9:00 a 20:00 horas en un sitio web que habilitarán.

Cabe mencionar que podrán votar juzgadores asociados y no asociados a la JUFED; personas vencedoras de los concursos de oposición que se encuentren realizando funciones de adscripción y secretarias y secretarios en funciones de jueza, juez, magistrada o magistrado.

Además, para poder acceder al sitio web, deberán ingresar con el correo institucional del Consejo de la Judicatura Federal.

Para la próxima legislatura, se estima que Morena y aliados tengan mayoría calificada en la Cámara de Diputados, es decir, podrán aprobar, sin problema alguno, la reforma judicial. En el Senado, estarían a dos escaños de alcanzarla.

Con información de Radio Formula.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...

Desmantelan punto de huachicoleo de agua potable en CDMX

Autoridades municipales desmantelaron un punto de huachicoleo de agua potable en la colonia Media Luna, donde particulares habían extendido...
-Anuncio-