-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Con huelga de hambre se manifiesta maestra de UPN en Hermosillo y denuncia abuso de poder; directora de institución llama al diálogo

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La maestra Mónica Preciado, quien tiene cuatro años trabajando en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), realizó una huelga de hambre al asegurar que la institución ha incurrido en abusos de poder en su contra.

Señaló que, sin justificación alguna, la nueva administración de la universidad redujo a más de la mitad su horario laboral: “Me dijeron que no tengo el perfil”.

Preciado cuenta con una licenciatura en psicología, una maestría en docencia y el título de su doctorado está en trámite.

Expuso que recientemente se contrató a un operador en el centro de cómputo sin licenciatura: “Es muy cercano a un administrativo”.

Ante este señalamiento, la directora del UPN contestó que tal puesto solo necesita los conocimientos, no un título, pues no labora frente a las aulas.

Guadalupe Mery Castro agregó que está en disposición de dialogar con la maestra y con los alumnos, quienes se sumaron a la protesta de la docente.

Por su parte, Mónica Preciado enfatizó que no levantará la huelga de hambre hasta que sus horas sean restituidas.

Postura del Creson

A través de un comunicado, el Creson indicó que a la docente Mónica Melgarejo Preciado se le asignaron inicialmente 12 horas de clase por semana, y se hizo el esfuerzo para modificar su carga con 11 horas más, para un total de 23.

“La institución educativa indicó que para el semestre 2024-2 se tenían contemplados cuatro grupos de primer semestre de las licenciaturas en Pedagogía y en Intervención Educativa, con 120 espacios en total, sin embargo, sólo fue posible abrir dos grupos con los 38 estudiantes que se inscribieron”

Señaló que la situación afectó a las y los profesores interinos, y aunque se logró no despedir a ninguno, se redujeron sus cargas académicas con menos horas por semana.

Finalmente, puntualizó que se explicó la situación al personal docente y aseguró que se trabaja para aumentar la matrícula en próximos semestres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-