-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Con huelga de hambre se manifiesta maestra de UPN en Hermosillo y denuncia abuso de poder; directora de institución llama al diálogo

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La maestra Mónica Preciado, quien tiene cuatro años trabajando en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), realizó una huelga de hambre al asegurar que la institución ha incurrido en abusos de poder en su contra.

Señaló que, sin justificación alguna, la nueva administración de la universidad redujo a más de la mitad su horario laboral: “Me dijeron que no tengo el perfil”.

Preciado cuenta con una licenciatura en psicología, una maestría en docencia y el título de su doctorado está en trámite.

Expuso que recientemente se contrató a un operador en el centro de cómputo sin licenciatura: “Es muy cercano a un administrativo”.

Ante este señalamiento, la directora del UPN contestó que tal puesto solo necesita los conocimientos, no un título, pues no labora frente a las aulas.

Guadalupe Mery Castro agregó que está en disposición de dialogar con la maestra y con los alumnos, quienes se sumaron a la protesta de la docente.

Por su parte, Mónica Preciado enfatizó que no levantará la huelga de hambre hasta que sus horas sean restituidas.

Postura del Creson

A través de un comunicado, el Creson indicó que a la docente Mónica Melgarejo Preciado se le asignaron inicialmente 12 horas de clase por semana, y se hizo el esfuerzo para modificar su carga con 11 horas más, para un total de 23.

“La institución educativa indicó que para el semestre 2024-2 se tenían contemplados cuatro grupos de primer semestre de las licenciaturas en Pedagogía y en Intervención Educativa, con 120 espacios en total, sin embargo, sólo fue posible abrir dos grupos con los 38 estudiantes que se inscribieron”

Señaló que la situación afectó a las y los profesores interinos, y aunque se logró no despedir a ninguno, se redujeron sus cargas académicas con menos horas por semana.

Finalmente, puntualizó que se explicó la situación al personal docente y aseguró que se trabaja para aumentar la matrícula en próximos semestres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-