-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Con huelga de hambre se manifiesta maestra de UPN en Hermosillo y denuncia abuso de poder; directora de institución llama al diálogo

Noticias México

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La maestra Mónica Preciado, quien tiene cuatro años trabajando en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), realizó una huelga de hambre al asegurar que la institución ha incurrido en abusos de poder en su contra.

Señaló que, sin justificación alguna, la nueva administración de la universidad redujo a más de la mitad su horario laboral: “Me dijeron que no tengo el perfil”.

Preciado cuenta con una licenciatura en psicología, una maestría en docencia y el título de su doctorado está en trámite.

Expuso que recientemente se contrató a un operador en el centro de cómputo sin licenciatura: “Es muy cercano a un administrativo”.

Ante este señalamiento, la directora del UPN contestó que tal puesto solo necesita los conocimientos, no un título, pues no labora frente a las aulas.

Guadalupe Mery Castro agregó que está en disposición de dialogar con la maestra y con los alumnos, quienes se sumaron a la protesta de la docente.

Por su parte, Mónica Preciado enfatizó que no levantará la huelga de hambre hasta que sus horas sean restituidas.

Postura del Creson

A través de un comunicado, el Creson indicó que a la docente Mónica Melgarejo Preciado se le asignaron inicialmente 12 horas de clase por semana, y se hizo el esfuerzo para modificar su carga con 11 horas más, para un total de 23.

“La institución educativa indicó que para el semestre 2024-2 se tenían contemplados cuatro grupos de primer semestre de las licenciaturas en Pedagogía y en Intervención Educativa, con 120 espacios en total, sin embargo, sólo fue posible abrir dos grupos con los 38 estudiantes que se inscribieron”

Señaló que la situación afectó a las y los profesores interinos, y aunque se logró no despedir a ninguno, se redujeron sus cargas académicas con menos horas por semana.

Finalmente, puntualizó que se explicó la situación al personal docente y aseguró que se trabaja para aumentar la matrícula en próximos semestres.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...

Dan 30 años de cárcel a pareja que abandonó a recién nacido dentro de una bolsa en un lote baldío en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un juez en Hermosillo dictó una condena de 30 años de cárcel contra Thamara Alejandra “N” y...

Esposado de pies y manos: así fue deportado Julio César Chávez Jr. de EEUU a México

El boxeador Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano, fue deportado desde Estados Unidos a México, donde...
-Anuncio-