-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

ONU: Autoridad electoral en Venezuela incumplió “medidas de transparencia e integridad”

Noticias México

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El manejo que el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) dio a los resultados de los comicios del 28 de julio, cuando proclamó ganador al presidente Nicolás Maduro, incumplió “las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles”, indicó el panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que dio seguimiento a la contienda y este martes hizo público su informe preliminar.


Los cuatro especialistas —que estuvieron en Venezuela desde finales de junio hasta el 2 de agosto— llegaron a esa conclusión tras observar que el CNE declaró vencedor a Maduro sin que hasta ahora haya dado a conocer datos detallados de los comicios por mesa de votación.

“En la experiencia del Panel, el anuncio del resultado de una elección sin la publicación de sus detalles o la divulgación de resultados tabulados a los candidatos no tiene precedente en elecciones democráticas contemporáneas. Esto tuvo un impacto negativo en la confianza del resultado anunciado por el CNE entre una gran parte del electorado venezolano”, dijeron los expertos.

Agregan que el CNE afirmó que el día de la elección hubo un ciberataque que retrasó el flujo de información, pero después canceló auditorías que habrían esclarecido las supuestas irrupciones.

Señalaron que la contienda no se desarrolló en condiciones de igualdad, pues la campaña del Gobierno “dominó los medios de comunicación estatales” y hubo restricciones a la participación de algunas figuras políticas.

Antes del inicio formal de las campañas, la oposición mayoritaria agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) quiso postular como candidata presidencial a la exdiputada María Corina Machado —ganadora de las primarias realizadas en octubre—, pero no pudo registrarse porque está inhabilitada para competir por cargos de elección, debido a que supuestamente no incluyó en su declaración jurada de patrimonio el pago de bonos de alimentación. La dirigente opositora ha insistido en que la inhabilitación es ilegal.

Tras esto, Machado designó como sustituta a la académica Corina Yoris, que tampoco logró inscribirse. Este hecho llevó a los partidos opositores a seleccionar al exembajador Edmundo González Urrutia. Según datos de acta subidos por la PUD a una plataforma, González derrotó a Maduro y ganó la presidencia.

El panel de expertos de la ONU informó este martes que continúa su seguimiento a las elecciones en Venezuela, en particular a los reclamos y apelaciones. Dijo también que hará un informe más extenso sobre este proceso.

CNN contactó al CNE para solicitar comentarios sobre las conclusiones preliminares de los especialistas y está en espera de respuesta.

Poco antes de que el informe preliminar se diera a conocer, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, arremetió contra el panel de expertos, al que tachó de “basura” y “sin palabras”, al señalar que se había acordado de que el informe no sería público. También criticó a otras instancias, como el Centro Carter —que envió una misión de observación electoral a Venezuela—, e incluso planteó una reforma electoral para que “ningún extranjero” se pronuncie sobre los comicios en el país.

Más tarde, el canciller de Venezuela, Yvan Gil Pinto, publicó en sus redes un comunicado en el cual el gobierno rechaza de manera categórica las conclusiones del panel de expertos electorales de la ONU. Según el reporte de prensa, el informe difunde una serie de mentiras, violando en contenido y método no solo los principios que rigen el funcionamiento de los grupos de expertos, sino los propios Términos de Referencia suscritos con el Poder Electoral venezolano, lo que representa, a juicio del canciller, un absoluto acto imprudente que mina la confianza en los mecanismos diseñados para la cooperación y asistencia técnica.

El Gobierno venezolano afirma que la opinión emitida por el panel conformado por cuatro especialistas “no es más que un acto de propaganda que sirve a los intereses golpistas de la ultraderecha venezolana”.

Con información de CNN Español.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...

Desarticulan ‘tiradero’ de droga en Hermosillo: hay un detenido

Hermosillo, Sonora.- Un operativo realizado por autoridades estatales y federales en la colonia San Bosco terminó con la detención...

Maduro pide paz cantando canción “Imagine” de John Lennon en medio de tensiones con EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó brevemente la canción Imagine, de John Lennon, durante un evento realizado en...
-Anuncio-