-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Michoacán: Productores de limón paralizan sus actividades en protesta por extorsiones

Noticias México

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...

Noroña critica a cónsul Rutilio Escandón por defender centro de detención migrante en Miami

Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, arremetió contra el cónsul de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Productores de limón de Michoacán paralizaron el lunes sus actividades por los bajos precios de compra del cítrico, aunado al presunto aumento de extorsiones de, al menos, tres cárteles del narcotráfico.

Guadalupe Mora Chávez, hermano de Hipólito Mora, extinto fundador de los civiles grupos de autodefensa que en 2014 se levantó en armas contra el crimen organizado en Michoacán, confirmó a la agencia EFE que el sector citrícola en el estado “continúa bajo amenazas y extorsiones” por parte de la delincuencia, tal y como lo denunciaron los propios limoneros en agosto de 2023.

Lupe Mora, como es popularmente conocido en su natal pueblo de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, explicó que los Gobiernos federal y estatal, del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, han sido “incapaces de impedir la extorsión” a productores y empresas empacadoras (distribuidoras) de limón.

Limoneros de Michoacán suspenden producción por extorsión del crimen  organizado

En tanto un importante productor de limón que pidió el anonimato para evitar represalias del crimen organizado, dijo a EFE que cientos de limoneros “decidieron suspender sus actividades este lunes, y de forma indefinida”, en huertas de los municipios de Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, los cuales integran la región de Tierra Caliente de Michoacán.

Lo anterior, al considerar que empresas empacadoras de Michoacán solo les pagan entre 8 y 11 pesos por cada kilógramo de limón, mientras que en el estado de Colima el precio alcanza hasta los 18 pesos.

El productor afirmó que los cárteles de la droga aumentaron de dos a tres pesos el pago de un “impuesto criminal” por cada kilogramo del cítrico que llegara a las empresas empacadoras. Esta cantidad es absorbida en partes iguales por el productor y el propietario de la empacadora.

La “cuota” presumiblemente es recolectada por contadores impuestos por el crimen organizado, quienes reparten el producto de la extorsión entre los grupos delictivos autodenominados como Cárteles Unidos (Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato.

El Gobierno federal ha identificado que Cárteles Unidos es encabezado por Nicolás Sierra Santanaco conocido con el alisa de ‘el Gordo Viagra’ y César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias ‘el Botox’, mientras que Los Caballeros Templarios tienen como su líder a Homero González Rodríguez, alias ‘el Gallito’, en tanto que el Cártel de Acahuato es liderado por Ricardo Madrigal Ávalos, alias ‘el Barbas’.

Presentan plan para reactivar producción limonera en Apatzingán, Michoacán-  UnoTV

La suspensión de la actividad citrícola no se ha expandido al poblado de Felipe Carrillo Puerto, también conocido como La Ruana, donde la organización criminal que predomina y controla la extorsión a limoneros es el Cártel de Tepalcatepec, que dirige Juan José Farías Álvarez, alias ‘el Abuelo’, ex socio de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “el Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno de Michoacán, informó que en conjunto con el Gobierno federal se busca la regularidad de las actividades citrícolas en el estado, con operativos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y el Ejército mexicano.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...

EEUU incauta en 4 meses 34 toneladas de droga en océanos Atlántico y Pacífico, anuncia Guardia Costera

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 34 toneladas de droga incautadas en los últimos cuatro meses en los...

Spotify lanza ‘Mensajes’, función para compartir música, podcasts y audiolibros en la misma app

Ciudad de México.- Spotify presentó 'Mensajes', una nueva función que permitirá a los usuarios compartir música, podcasts y audiolibros...

Pactan México, América Latina y Unión Europea para combatir el sargazo en el Caribe

México, América Latina, el Caribe y la Unión Europea acordaron, en el marco de la Reunión Ministerial de América...

Noroña critica a cónsul Rutilio Escandón por defender centro de detención migrante en Miami

Ciudad de México.- Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, arremetió contra el cónsul de México...
-Anuncio-