-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Aire puro para un futuro saludable

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El Día Interamericano de la Calidad del Aire (DIAIRE) se celebra anualmente el segundo viernes de agosto en todos los países de América, y en 2024, la fecha recae el 9 de agosto. Este día, impulsado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), tiene como objetivo concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire para la salud humana y el medio ambiente.

La calidad del aire que respiramos es esencial para nuestra salud y bienestar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire es responsable de aproximadamente 7 millones de muertes prematuras cada año en todo el mundo. Las partículas finas (PM2.5), el ozono troposférico (O3), el dióxido de nitrógeno (NO2) y el dióxido de azufre (SO2) son algunos de los contaminantes más peligrosos que afectan tanto a la salud humana como al medio ambiente.

Beneficios de una buena calidad del aire:

  1. Salud pública: Reducción de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
  2. Ecosistemas saludables: Protección de la biodiversidad y de los recursos naturales.
  3. Bienestar económico: Menores gastos en salud y mayor productividad laboral.
  4. Mitigación del cambio climático: Disminución de emisiones de gases de efecto invernadero.

Acciones para mejorar la calidad del aire en nuestra región

Mejorar la calidad del aire requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas y ciudadanos. Aquí hay algunas acciones concretas que se pueden implementar:

1. Promover el transporte sostenible

2. Mejorar la eficiencia energética

3. Control de emisiones industriales

4. Gestión de rResiduos

5. Educación y concienciación

6. Monitoreo y políticas públicas

El Día Interamericano de la Calidad del Aire es una oportunidad vital para reflexionar sobre la importancia del aire limpio y para tomar medidas concretas que mejoren nuestra calidad de vida y protejan el medio ambiente. Cada acción cuenta y, al trabajar juntos, podemos lograr un futuro más saludable y sostenible para todos.

Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Intensas lluvias dejan 37 muertos en cinco estados de México, continúan labores de rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, hasta...

Entrega Toño Astiazarán renovación del parque Copacabana en la colonia Olivares, obra votada mediante el Presupuesto CRECES

“El proyecto lo hicieron posible ustedes, porque así lo decidieron, lo propusieron y hoy lo hicieron realidad. Felicidades a...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...
- Advertisement -