-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Reta UNAM a AMLO

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Ni la presión directa de Andrés Manuel López Obrador hizo retroceder a la UNAM de emitir su posición frente a la Reforma Judicial que quiere el primer mandatario, misma que ha sido nuevamente reprobada por los expertos y también por los constitucionalistas.

Hace unas semanas, el Presidente de la República se lanzó contra el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la máxima casa de estudios tachándolos de conservadores por ponerse en contra de su propuesta  Judicial, que busca permitir la elección de magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del voto popular.

Frente a la ira presidencial, la rectoría universitaria se deslindó del posicionamiento de sus expertos del Instituto. Pero los académicos no bajaron los brazos. Buscan ganar el debate con argumentos.

La elección popular no garantiza profesionalización ni independencia de las personas juzgadoras, es la conclusión en la máxima casa de estudios como resultado de los Foros Reforma Constitucional en Materia de Justicia.

En la mesa matutina Elección de Jueces y Magistrados por voto popular, que tuvo como sede la FES Acatlán, la directora de la Facultad de Derecho (FD), Sonia Venegas Álvarez, dijo claramente: las democracias más consolidadas en el mundo no tienen la forma de elección de jueces y magistrados. El electorado promedio no dimensiona el papel de los juzgadores en el funcionamiento de su país, y esa es la sentencia que se debe ponderar”.

“Las elecciones judiciales no pueden llevarse a cabo en naciones donde se carece de cultura judicial; tampoco se trata únicamente del derecho a elegir, sino de lo que implica en la vida cotidiana. El caso boliviano, ejemplificó, ha tenido un resultado “desastroso’”, alertó.

En la Mesa Cuatro “Elección de Jueces y Magistrados por voto popular”, el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), Javier Martín Reyes, expuso que no se debe plantear una solución homogénea para los poderes judiciales, sino pensar en reformas específicas. Para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se requiere una reforma: se tiene que transitar a un mecanismo que garantice tanto la independencia política como la competencia técnica de las personas que la conforman. Para una modificación real del sistema de justicia hay que discutir el funcionamiento de los tribunales, sobre todo locales, junto con los sistemas de seguridad pública y de procuración de justicia.

Es la opinión académica que contrasta con la política, la de los incondicionales lopezobradoristas empezando por la del ministro Arturo Zaldívar, que alertaba del riesgo de elegir ministros mediante el voto popular, quien ahora se muerde la lengua empujando el proyecto de AMLO.

Uppercut: Nos escuchamos sábado y domingo a través de la señal del 98.5 FM del Heraldo Radio en el Informativo Fin de Semana para darle las noticias más relevantes del momento.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ 
COLABORADOR 
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM 
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Microsoft investiga si Ejército de Israel utilizó su tecnología para vigilancia masiva en Gaza

La empresa Microsoft lleva a cabo una revisión “urgente” de las acusaciones presentadas por el medio británico The Guardian...

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Encuentran muerto a hombre al interior de domicilio en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida dentro de su vivienda en la colonia El Mariachi, en el...

Huracán ‘Erin’ alcanza la terrible categoría 5, el nivel máximo de peligro en la escala, informa NHC

El huracán ‘Erin’ se intensificó rápidamente este sábado hasta convertirse en un “catastrófico” categoría 5, la máxima en la...
- Advertisement -