-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Caravana de corredores por la dignidad de pueblos indígenas llegará a Cerro de la Campana en Hermosillo

Noticias México

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...

Ernestina Godoy: El perfil que suena para reemplazar a Gertz Manero en la FGR

La atención pública se ha centrado en Ernestina Godoy Ramos ante la expectativa de que pueda convertirse en la...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La caravana de corredores de las diferentes tribus indígenas de todo el continente de América que participan en las Jornadas por la Paz y Dignidad 2024 llegará a Sonora este próximo sábado 3 de agosto.

Raúl Retana Buitimea, originario de la Tribu Mayo de Sonora, compartió como coordinador de la zona Norte México que son dos caravanas: una salió desde Alaska el pasado 2 de mayo; parte de ella entrará por Nogales y llegará a Hermosillo este siguiente domingo.

“Vamos corriendo como en una forma de rezo, portando bastones que nos van entregando los pueblos, llevamos un altar y ese está lleno de símbolos de respeto sagrado (bastones de mando) por las comunidades que vamos pasando”, explicó.

El representante de las tribus de la zona norte advirtió que la otra caravana salió desde Ushuaia, Argentina, y al igual que la parte desde el norte del continente, se dirige a Colombia en un peregrinar de meses.

“Hace una semana salió una columna desde Baja California, y nos encontraremos en Santa Ana, y ya de ahí venimos todos corriendo hasta Hermosillo y ya de ahí continuar con el viaje hasta el sur, saliendo de Sonora, seguido de Sinaloa, hasta recorrer todo el País”, apuntó.

Raul contó que esta ofrenda se realiza corriendo por todo el continente con el objetivo de reivindicar la dignidad de los pueblos indígenas, rechazando también el festejo que se pretendía hacer en 1992 que presentaba un encuentro entre dos culturas.

En el evento estuvieron presentes Francisco Molina, en representación de la Tribu Seri, Georgina Borboa, por la Tribu Yaqui, Luis Bracamontes Álvarez, también por la Tribu Yaqui, quienes invitaron a toda la comunidad de Hermosillo a participar en la carrera el próximo domingo.

Los integrantes de las tribus indígenas enfatizaron que esta carrera es para unir a los pueblos originarios entre sí, dispersos por todo América, pero también sirve para unir las cosmovisiones de la gente indigena.

Para finalizar la jornada de este domingo se tiene preparada una concentración en el Cerro de la Campana para el atardecer, por lo que se espera que el ingreso de la caravana se dé por la tarde, desde la entrada norte de la capital de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Guatemala quita cargo de cónsul honorario a dueño de Miss Universo acusado de narco y huachicol

El Gobierno de Guatemala informó este jueves que derogó el acuerdo mediante el cual se había nombrado como cónsul...

Ejecutan a hombre dentro de presunto ‘tiradero’ al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado sin vida dentro de una vivienda en la colonia Villa Hermosa, al sur...

Pide Durazo a productores continuar con diálogo para lograr solución: “Afectar a terceros se vuelve en contra”

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo llamó a las organizaciones que mantienen cierres carreteros en el estado a retomar...

Sheinbaum asistirá al sorteo del Mundial en Washington si acuden Donald Trump y Mark Carney

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que aún evalúa asistir al sorteo del Mundial 2026, programado...

Detienen a hombre tras persecución automovilista al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persecución que comenzó al sur de la ciudad y terminó en la zona poniente dejó como...
-Anuncio-