-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Se manifiestan madres buscadoras de Sonora frente a Fiscalía y denuncian irregularidades en seguimiento de hallazgos

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora se manifestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en Hermosillo para denunciar que hay irregularidades en el procesamiento de más de 30 cuerpos encontrados.

Ceci Flores Armenta, líder del colectivo, compartió que la decena de cuerpos localizados durante el 2019 no se encuentran en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) ni registrados en sus libros.

“Necesitamos saber dónde están esos cuerpos, que nos den una explicación, qué están haciendo con ellos, tanto con los completos, como con los calcinados. Nosotros encontramos alrededor de 34 cuerpos del 4 de mayo a diciembre del 2019”, indicó.

La activista contó que una persona la amenazó y le dijo que no buscara más porque ya había encontrado a su hijo, lo cual quiso corroborar con la Semefo, pero se enteró de que los cuerpos ya mencionados no se encontraban bajo su resguardo.

“Me dijo (denunciante anónimo) cuándo había encontrado los cuerpos, dónde estaban, y el lugar exacto, pero en los libros tampoco están ninguno de los hallazgos, cosa que no sabemos y nadie nos supo dar explicaciones”, mencionó.

Ceci advirtió que otro tema importante que quieren tratar con el Fiscal General es la creación de una base de datos con un funcionamiento correcto y seguro que tenga el objetivo de informar a las familias de los desaparecidos la identidad de los localizados.

“Los cuerpos que yo encontré siguen en calidad de desaparecidos y desconocidos porque en la Fiscalía no quieren subirlos a las redes. Hace mucho que estamos pidiendo una plataforma para que suban toda la información para que nosotras pudiéramos localizar”, señaló.

Sin reparo, el contingente de madres buscadoras ingresó al recinto de la Fiscalía donde fueron recibidas por representantes de la institución para ser atendidas en grupo ya que no querían hacer una comitiva.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-