-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

Sanciona EEUU a empresas mexicanas vinculadas con CJNG por fraudes y estafas a estadounidenses

Noticias México

Familiares de desaparecidos se manifiestan en México en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Ciudad de México.- Miles de familiares y amigos de personas desaparecidas se manifestaron este sábado 30 de agosto en...

Ataque armado en hospital de Culiacán deja tres muertos y cuatro heridos

Culiacán, Sinaloa.- Un ataque armado contra el Hospital Civil de Culiacán dejó un saldo de tres personas muertas y...

Rosa Icela Rodríguez advierte a bancada de Morena: “La austeridad no es un slogan, es una filosofía”

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a las y los diputados federales de Morena...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro empresas y tres contadores vinculados con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sancionados por estafas y fraudes multipropiedad contra ciudadanos estadounidenses.

La Constructora Sandgris, Pacific Axis Real Estate S.A., Realty & Maintenance BJ S.A. y Bona Fide Consultores FS S.A.S. fueron las que recibieron el castigo.

Además, se sancionó a los contadores Griselda Margarita Arredondo Pinzón, Xeyda Del Refugio Foubert Cadena y Emiliano Sánchez Martínez quienes cometieron fraudes en Puerto Vallarta y están vinculados con el CJNG.

Las autoridades estadounidenses indicaron que Arredondo tiene parentesco con ‘El tarjetas‘, un miembro del CJNG que se dedica a traficar drogas al extranjero.

Los fraudes inmobiliarios se realizan a través de supuestos agentes inmobiliarios que se dedican a alquilar propiedades, sin embargo, se trata de estafas que según información del FBI, acumulan pérdidas económicas de alrededor de 300 millones de dólares.

“Las llamadas y los correos electrónicos no solicitados pueden parecer legítimos, pero en realidad están hechos por delincuentes apoyados por cárteles. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea”, aclaró el Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

La Unidad de Información Financiera en México colaboró con el gobierno de Estados Unidos para aplicar las sanciones a los imputados: se bloquearán los bienes y propiedades que tengan en EE.UU y no podrán realizar negocios con empresarios y ciudadanos del extranjero.

Información de López Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pixar confirma secuela de ‘Coco’, llegará a cines a finales de la década

Pixar confirmó la producción de Coco 2, la secuela de la película que conquistó al público en 2017 con...

Hallan cuerpo sin vida con herida de bala y en avanzado estado de descomposición al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en avanzado estado de putrefacción, con un balazo en la cabeza, al interior de...

Crean primera cerveza sin alcohol capaz de imitar los primeros efectos de embriaguez en Inglaterra

Un laboratorio británico ha desarrollado por primera vez una cerveza sin alcohol capaz de producir los tempranos efectos de...

Venezuela exige a EEUU alejarse de su territorio y rechaza acusaciones de narcotráfico

Carabobo, Venezuela.- La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió este sábado a Estados Unidos alejarse del territorio y...

Gobierno de Trump avanza en planes para renombrar ‘Departamento de Defensa’ como ‘de Guerra’ en EEUU

El gobierno de Donald Trump está avanzando en planes para renombrar el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra,...
-Anuncio-