-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

AMLO insta a Emilio Lozoya a retractarse si mintió en sus declaraciones como testigo protegido

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este martes que, en caso de que Emilio Lozoya haya mentido en sus declaraciones para ser testigo protegido, debería ‘retractarse’. Estas declaraciones se produjeron después de que la periodista Lourdes Mendoza publicara en su columna para El Financiero que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) habría aceptado ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México que engañó a la Fiscalía General de la República (FGR), al presidente López Obrador y a los mexicanos. Lozoya habría hecho esto para evitar ser encarcelado mediante un criterio de oportunidad, acuerdo reparatorio o suspensión del proceso.

El presidente López Obrador señaló que el caso debe ser resuelto por la FGR y recordó que la denuncia contra Lozoya fue presentada durante el gobierno anterior por el caso Odebrecht. “Eso tiene que ver con la fiscalía, pero son procesos. Si él mintió, que se retracte. Ahora es muy cuesta arriba todo esto porque la denuncia ni siquiera es de nuestro gobierno; la denuncia la hicieron desde el gobierno anterior (Peña Nieto) por lo de Odebrecht, pero hay que esperar qué dice la Fiscalía”, afirmó.

En cuanto a la libertad de Tomás Yarrington, el presidente López Obrador negó haber negociado la libertad anticipada del exgobernador de Tamaulipas con el gobierno de Estados Unidos. Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario descartó que la FGR haya negociado la liberación del priísta de 67 años y aseguró que fue una decisión tomada por el gobierno del presidente Joe Biden. “Esto es una decisión del gobierno de Estados Unidos. Ellos tienen como práctica que si se paga, si se devuelve el dinero, otorgan facilidades, reducen penas, lo mismo para testigos protegidos y yo creo que algo así debió haber sucedido”, explicó.

Yarrington, acusado por cargos de crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y fraude bancario, fue puesto en libertad el pasado 3 de julio, aunque se esperaba su liberación en noviembre de este año. De 1999 a febrero de 2005, el exfuncionario gobernó Tamaulipas y fue detenido en Italia el 8 de abril de 2018 bajo una orden de arresto de Estados Unidos. Según los fiscales, Yarrington recibió millones de dólares en sobornos del cártel del Golfo desde 1998 y a cambio permitió que los traficantes introdujeran grandes cantidades de cocaína a Estados Unidos. Estos pagos comenzaron cuando era candidato a gobernador y continuaron después de que concluyó su período en diciembre de 2004.

La sentencia de Yarrington, que hasta finales del año pasado se tenía prevista para diciembre de 2025, se actualizó en enero para su liberación en noviembre de este año y finalmente fue liberado el 3 de julio.

Con Información de El Financiero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-