-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

AMLO vulneró imparcialidad durante periodo electoral en conferencias mañaneras: TEPJF

Noticias México

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la imparcialidad, neutralidad y equidad durante el periodo electoral por declaraciones en sus conferencias de prensa.

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que AMLO incurrió en coacción del voto, difusión de propaganda, promoción personalizada y uso indebido de programas sociales durante la mañanera del 11 de junio.

El mandatario destacó la importancia de contar con el voto de la mayoría para poder cumplir los objetivos de la Cuarta Transformación y mencionó el Plan C, lo cual pudo haber influido en las decisiones electorales de los votantes.

“Esas manifestaciones, consideró el pleno, tuvieron impacto electoral, pues se trató de llamados a votar en favor de una opción política y en contra de otra, con lo cual, pretendió influir en las preferencias de la ciudadanía”, se indicó en conferencia de prensa.

El presidente no puede ser sancionado ya que no cuenta con un superior, sin embargo, se le declaró responsable de dichos actos.

Claudia Sheinbaum Pardo también fue sancionada por vulnerar la Constitución Política de los Estados Unidos al citar las declaraciones de López Obrador.

Además se responsabilizó a otros servidores públicos responsables de la transmisión y difusión de las mañaneras Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República; Sigfrido Barjau de la Rosa, titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie); Jenaro Villamil, entonces presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR); Jessica Ramírez, directora general de Comunicación Digital, y Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento adscrito a la citada coordinación.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...

Operan de tiroides al gobernador Alfonso Durazo: ‘Me encuentro en buen estado de salud’, asegura

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado de Sonora, en un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter,...

Tragedia golpea al boxeo: Pugilista nigeriano muere en pleno combate (VIDEO)

El pugilismo sufrió un duro golpe y se cubrió de luto, tras el fallecimiento del boxeador nigeriano, Gabriel Oluwasegun...

Sheinbaum presenta avances en compra de medicamentos para IMSS e ISSSTE: 61% de lo solicitado ya ha sido entregado

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presentó los avances en la compra de medicamentos e insumos...

¿Qué va a pasar con TikTok? Trump analizará este miércoles ofertas de venta en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes...
-Anuncio-