-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

AMLO vulneró imparcialidad durante periodo electoral en conferencias mañaneras: TEPJF

Noticias México

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...

Tráiler sin frenos choca contra varios vehículos y una casa en Querétaro

Un tráiler se quedó sin frenos e impactó contra al menos dos vehículos y una vivienda en calles del...

Balean al heladero ‘Don Nico’, mientras hacía transmisión en vivo para denunciar baches en Guanajuato (VIDEO)

El martes 7 de octubre, cerca de las 10:30 de la mañana, Guadalupe “N”, conocido en la zona como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró la imparcialidad, neutralidad y equidad durante el periodo electoral por declaraciones en sus conferencias de prensa.

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que AMLO incurrió en coacción del voto, difusión de propaganda, promoción personalizada y uso indebido de programas sociales durante la mañanera del 11 de junio.

El mandatario destacó la importancia de contar con el voto de la mayoría para poder cumplir los objetivos de la Cuarta Transformación y mencionó el Plan C, lo cual pudo haber influido en las decisiones electorales de los votantes.

“Esas manifestaciones, consideró el pleno, tuvieron impacto electoral, pues se trató de llamados a votar en favor de una opción política y en contra de otra, con lo cual, pretendió influir en las preferencias de la ciudadanía”, se indicó en conferencia de prensa.

El presidente no puede ser sancionado ya que no cuenta con un superior, sin embargo, se le declaró responsable de dichos actos.

Claudia Sheinbaum Pardo también fue sancionada por vulnerar la Constitución Política de los Estados Unidos al citar las declaraciones de López Obrador.

Además se responsabilizó a otros servidores públicos responsables de la transmisión y difusión de las mañaneras Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social y vocero de la Presidencia de la República; Sigfrido Barjau de la Rosa, titular del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie); Jenaro Villamil, entonces presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR); Jessica Ramírez, directora general de Comunicación Digital, y Pedro Daniel Ramírez Pérez, jefe de departamento adscrito a la citada coordinación.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Propone Congreso de Sonora aumentar penas por violencia familiar contra embarazadas y personas con discapacidad

Nogales, Sonora.- El Congreso del Estado de Sonora, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, llevó...

Lorenia Valles impulsa reformas para fortalecer libertades políticas y paridad de género en Sonora

La senadora de Morena, Lorenia Valles Sampedro, celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para crear la...

Desmiente Salinas Pliego a Noroña: Niega haberle pagado vuelo privado, lo llama “rata miserable” y exige disculpa pública

Ciudad de México.– El empresario Ricardo Salinas Pliego desmintió al senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró que el...

Foro Ideas en Movimiento 2025 reúne con éxito a líderes empresariales en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El foro empresarial “Ideas en Movimiento 2025” organizado por COPARMEX Sonora Norte se llevó a cabo con...

Atienden a persona lesionada tras caída en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona que sufrió una caída en la intersección de Gastón Madrid y Rayón, en la colonia...
-Anuncio-