-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

AMLO y Claudia Sheinbaum visitan la planta solar de Puerto Peñasco en su visita a Sonora

Noticias México

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puerto Peñasco, Sonora.- Con una evaluación a la segunda etapa de la Central Fotovoltaica “Rafael Galván” de Puerto Peñasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo acompañados del gobernador Alfonso Durazo, dieron inicio a su primera gira de trabajo compartida por Sonora con la visita a la central.

La planta fotovoltaica, instalada en el corazón del desierto de Altar y siendo la más grande de América Latina, se consolidó con el objetivo de contribuir al combate contra el cambio climático y la descarbonización de la economía, señaló el gobernador Durazo Montaño, cuyo proyecto forma parte de las vertientes del Plan Sonora de Energías Sostenibles, con capacidad de generar 300 mega watts más 60 mega watts en baterías de respaldo en esta fase.

El titular del Ejecutivo estatal mencionó que en esta segunda etapa se aplicó una inversión de 840 millones de dólares, que se suma a los 424 millones de dólares de la primera etapa, y que beneficiará a 160 mil 800 hogares.

“El Plan Sonora no es un plan sexenal, no es un plan solo de mi gobierno ni del gobierno del presidente López Obrador, es una política industrial que debe pulirse y afinarse, replicarse en otros estados del país, hasta que todos estén sintonizados en los objetivos del Plan Sonora, que es impulsar la transición energética y tener energías limpias para ayudar a descarbonizar la economía y por esa vía contribuir a la lucha contra el cambio climático”, indicó.

Al concluir todas sus etapas, la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco tendrá capacidad de generar 1 GW de energía eléctrica, lo que equivale a evitar la emisión 1.4 millones de toneladas de dióxido de carbono o sacar de circulación 270 mil automóviles.

Como parte de la gira presidencial, continuarán las actividades el sábado 6 de junio en el Desemboque de los Seris, para concluir el domingo 7 de junio en la comunidad Yaqui en Vícam, Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a menor que robó útiles escolares de primaria en Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 15 años fue detenido este jueves tras ser sorprendido robando en una escuela primaria...

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...

Fátima Bosch sorprende con look inspirado en Frida Kahlo rumbo a la final de Miss Universo 2025

Fátima Bosch continúa posicionándose como una de las favoritas para obtener la corona de Miss Universo 2025, luego del...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Sin goles pero con pleitos: México y Uruguay empatan en amistoso, aficionados abuchean partido

La Selección Mexicana disputó su último partido del año en territorio nacional y la afición de Torreón fue testigo...
-Anuncio-