-Anuncio-
domingo, junio 30, 2024

Celebra AMLO que ministros, CJF y magistrados acepten que falta reforma al Poder Judicial

Últimas Noticias

Conoce a ‘la Cuatro’: perrita que podría vivir en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum

'La Cuatro' es la perrita adoptada por la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum. La canina actualmente se...

‘Fue muy difícil luchar por la cabeza’: Checo Pérez lamenta obtener séptimo lugar en GP de Austria

Sergio Pérez (Red Bull) aseguró que es ”muy decepcionante” haber acabado en el séptimo lugar el Gran Premio de  de Austria, undécima...

Vandalizan estatua de pitahayero en el Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La estatua "El vendedor de pitahayas" amaneció vandalizada este domingo 30 de junio en el Centro de...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que ministros de la Suprema Corte, integrantes del Consejo de la Judicatura Federal y magistrados hayan aceptado que hace una reforma al Poder Judicial.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dijo que le dio gusto el inicio en el Congreso de los foros de debate sobre la reforma judicial.

“Me da mucho gusto, celebro que estén participando los ministros de la Corte, los integrantes del Consejo de la Judicatura, también magistrados y que estén dialogando, debatiendo el tema”, dijo.

“Además, celebro que estén aceptando de que hace falta la reforma en el Poder Judicial, eso es un avance importantísimo y es digno de reconocimiento, de que ellos acepten, de que es necesario, el que se reforme el Poder Judicial”, apuntó.

El mandatario mexicano apuntó que las formas y los cómo en que se llevará a cabo la reforma en el Poder Judicial corresponde al diálogo que se tendrá en dichos foros.

“Los cómo, las formas, pues con el diálogo se puede llegar a acuerdos, pero ya he estado escuchando, primero, que aceptan la reforma, que ellos consideran que se debe de hacer la reforma, eso es un gran avance, porque si hay voluntad de cambio, se avanza mucho”, resaltó.

“Segundo, ya algunos están aceptando de que se elijan los jueces, los magistrados y ministros, ya están aceptando que sea el pueblo el que los elija, eso ya es un avance”, expresó.

“Y ya lo tercero son los procedimientos, que puedan llegar un entendimiento del Poder Legislativo de cómo se lleva a cabo la elección, cómo se elabora la convocatoria, los tiempos, quienes podrían participar, los requisitos, que se logre un consenso”, indicó.

En la Cámara de Diputados inició el primero de nueve foros de los diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, cuyo objetivo es ampliar el análisis y discusión de los proyectos de reformas constitucionales.

La propuesta de elegir a juzgadores por el voto popular en México que se impulsa en el Congreso dividió este jueves a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como quedó evidente en el primero de los foros de debate.

Mientras unos coincidieron en cambios escalonados y asegurar la autonomía y el conocimiento técnico de los jueces y magistrados del Poder Judicial, otros mostraron su total rechazo a la polémica propuesta del presidente López Obrador, y expresaron su preocupación por su impacto en el sistema judicial.

Con información de López-Dóriga Digital.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¿Puede convertirse en perro policía un can doméstico o callejero? Autoridades de Hermosillo responden

Hermosillo, Sonora.- ¿Puede un can callejero o doméstico convertirse en perro policía? La policía municipal encargada de K9, nos...

Continúa sin agua presa Abelardo L. Rodríguez; probabilidad de lluvia es baja este domingo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡No alcanzó el agua! La presa Abelardo L. Rodríguez tiene solo un pequeño charco de agua tras...

¡Cuidado con las serpientes en temporada de calor y lluvias! Especialistas advierten sobre avistamientos en jardines de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los cambios climatológicos como las elevaciones en las temperaturas y presencia de lluvias causan que los animales...

‘Ya no hay más cuerpos’: CFE detiene obra de rescate en Pasta de Conchos

Las viudas y familiares de 63 de los 65 mineros fallecidos en Pasta de Conchos enfrentaron una frustración en...

Huracán ‘Beryl’ llega a categoría 4: ¿Cuáles son los estados de México que presentarán lluvias?

La mañana de este domingo “Beryl” se intensificó a huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, informó el Servicio...
-Anuncio-