-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

‘Vivimos momentos llenos de incertidumbre’, afirma Norma Piña previo a inicio de diálogos sobre la reforma al Poder Judicial

Noticias México

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Sonora ocupa segundo lugar nacional en casos de sarampión; enfermedad se extiende a otros 25 estados

El brote de sarampión continúa expandiéndose en México y ya alcanza a 25 entidades, informó la Secretaría de Salud...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Diana Lastiri

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció que el Poder Judicial de la Federación (PJF) vive “momentos llenos de incertidumbre” ante la próxima discusión de la iniciativa de reforma judicial planteada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

A través de un video difundido en las redes sociales de la Corte y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la ministra se dirigió a los trabajadores del PJF a quienes llamó a continuar defendiendo el equilibrio de poderes.

Asimismo, afirmó que la Corte trabaja para dialogar con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del PJF.

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México; nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional hacer valer los derechos de las y los mexicanos y el equilibrio de poderes”, dijo la ministra presidenta.

Por ello, pidió a sus compañeros unidad y empatía y les agradeció su dedicación y compromiso con la justicia.

“Los invito a actuar con integridad y convicción. Les mantendré debidamente informados reciban todo mi aprecio mi apoyo y mi gratitud”, concluyó.

Esta es la primera vez que la ministra presidenta habla públicamente sobre la reforma al PJF planteada por el Ejecutivo federal, misma que establece la salida anticipada de jueces y magistrados federales así como de los ministros de la Corte, para ser sustituidos por otros electos mediante voto popular.

Proceso informó este miércoles que el Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN calculó un costo aproximado de 22 millones de pesos para este proceso de elección que podría provocar, además, la presentación de miles demandas laborales por parte de quienes tendrán que salir anticipadamente del PJF como consecuencia de la reforma, en las que pueden exigir el pago inmediato de sus seguros de separación y otras prestaciones derivadas de la violación de sus derechos laborales.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Marina detención de buque de Singapur en Guaymas; investigan sustancias transportadas

Guaymas, Sonora.- El buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, se encuentra retenido en el puerto de Guaymas...

México golea 4-1 al anfitrión Chile y avanza a cuartos de final del Mundial Sub 20

La Selección Mexicana de Futbol se impuso con autoridad 1-4 a su similar de Chile, encuentro correspondiente a los...

Abogada niega engaño para hacer firmar a madre de joven que murió atropellado por AMIC en San Carlos: ‘Es malentendido, quizá fue influenciada’, dice

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.– La abogada Iris Armenta Hernández, defensora del agente de la Agencia...

Sonora ocupa segundo lugar nacional en casos de sarampión; enfermedad se extiende a otros 25 estados

El brote de sarampión continúa expandiéndose en México y ya alcanza a 25 entidades, informó la Secretaría de Salud...

Proponen que candidatos a diputados en Sonora residan al menos 2 años en el distrito a representar

Con el objetivo de frenar el oportunismo electoral, el diputado David Figueroa Ortega presentó una iniciativa de reforma constitucional...
-Anuncio-