-Anuncio-
sábado, junio 29, 2024

El fracaso de un intento de golpe de Estado en Bolivia que terminó con su líder militar detenido | CRÓNICA

Últimas Noticias

Continuarán jornadas de descacharre durante vacaciones de verano en Hermosillo, invitan a ciudadanos a sacar sus desechos

Hermosillo, Sonora.- Servicios Públicos de Hermosillo continuará con sus jornadas de descacharre durante este periodo vacacional, por lo cual invitan...

Donan más de 600 árboles nativos e imparten pláticas en Parque Madero, de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para concientizar sobre la importancia de los árboles en el entorno, el Gobierno Municipal realizó la Feria...

Asesinan a 3 personas tras persecución en el centro de Caborca

Hermosillo, Sonora.- Tres individuos, de entre 25 y 30 años, fueron asesinados en Caborca la madrugada de este 29 de...
-Anuncio-

Un grupo de militares encabezados por el hasta hoy comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, llegaron fuertemente armados a la plaza en la que está la sede del Gobierno de Bolivia y con un tanque tumbaron la puerta, acción que el presidente boliviano, Luis Arce, calificó como un “intento de golpe de Estado”.

Zúñiga amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno” después de que el martes 25 de junio en la noche corrieran varios rumores sobre su destitución.

Tras unas cuatro horas de tensión, los militares y los tanques comandados por Zúñiga se replegaron.

Momentos clave del intento de golpe de Estado en Bolivia

Estas son las claves para comprender los motivos del intento de golpe de Estado en Bolivia.

El enojo de Zúñiga

La noche del martes corrieron rumores sobre su posible destitución, supuestamente por lo que dijo en una entrevista a un canal local el lunes, en donde afirmó que “arrestaría” al expresidente Evo Morales (2006-2019) si intentaba postularse como candidato presidencial, que en su opinión no está habilitado para ser de nuevo presidente de Bolivia.

En la tarde de este miércoles, Juan José Zúñiga encabezó a un grupo de militares fuertemente armados, que con tanques irrumpieron en la Plaza Murillo frente a la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno boliviano en La Ciudad de La Paz.

El asalto a la sede del Gobierno

A las 15:51 hora local un tanque embistió la puerta de la sede del Ejecutivo, luego de que varios militares cercaron la plaza.

Tras tumbar la puerta del edificio, Zúñiga junto a un grupo de soldados entró por siete minutos a la Casa Grande del Pueblo, donde se encontraba el presidente Luis Arce junto con su vicepresidente David Choquehuanca.

Después de salir dijo a los medios que iba a “restablecer” la democracia en Bolivia y que liberaría a “todos los presos políticos”, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez y al gobernador opositor Luis Fernando Camacho.

La respuesta de Arce ante el intento de golpe de Estado

El presidente Luis Arce después de denunciar ante la comunidad internacional “movimientos irregulares” de militares, indicó que era un “intento de golpe de Estado”.

“Nosotros nos hemos mantenido en Casa Grande, donde ustedes nos han puesto, porque los únicos que nos pueden sacar de aquí son ustedes, hermanos”, dijo Arce en una transmisión por la televisión estatal.

Arce confrontó a Zúñiga en la entrada de la sede del Ejecutivo y le ordenó “replegar” los tanques y los militares.

Evo Morales

Durante la acción militar, el expresidente de Bolivia y líder del partido oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales, quien se encuentra peleado con Arce desde 2023, fue de los primeros en denunciar que se gestaba un “golpe de Estado”.

Morales llamó a una “movilización nacional” para defender la democracia. “No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo”, indicó.

Designación de un relevo de la cúpula militar

En una ceremonia exprés en la Casa Grande del Pueblo, Arce relevó a toda la cúpula militar y juramentó a los nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas, mientras Zuñiga y su grupo militar continuaba frente a la sede del Gobierno.

El mandatario boliviano aprovechó para reconocer a la Policía de Bolivia por mantenerse fiel a su Gobierno.

El repliegue de Zúñiga

A las 17:30 hora local, Zúñiga y los militares se replegaron de la Plaza Murillo, la cual tuvieron cerrada por varias horas, después de un breve enfrentamiento con la Unidad Táctica de Operaciones Policiales de Bolivia.

En una primera instancia, Zúñiga no quiso dar declaraciones a medios de comunicación, además de que salió de la sede de Gobierno mientras le gritaban “golpista” y “traidor” por el intento de afectar al actual gobierno.

Arce se proclama vencedor

Tras el repliegue, el presidente Arce y el vicepresidente Choquehuanca salieron al balcón de la Casa Grande del Pueblo y dieron un discurso frente a cientos de personas que llegaron a respaldar al Gobierno entre gritos de “Lucho no está solo carajo” y “los golpistas no pasarán”.

Este evento ocurre mientras Bolivia vive una semana tensa en la política mientras se acrecentan las intenciones de Evo Morales por volver al poder.

Captura de Zúñiga

Zúñiga fue capturado a las 19:00 hora local de Bolivia saliendo del Estado Mayor, donde acusó ante los medios a Luis Arce de darle la orden de “sacar” los “blindados” porque su “popularidad” estaba cayendo.

Dijo que desde el domingo el presidente Arce le había contactado para indicarle que era necesario tomar medidas porque su gestión estaba en un momento “jodido”, de ahí la necesidad de que tuviera un respiro en cuanto a su imagen.

Información de EFE

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Descartan riesgos para México por tormenta tropical Beryl, pero espera lluvias fuertes en 29 estados

La tormenta tropical Beryl, que se posiciona sobre el sureste mexicano, no representa riesgos para México, aunque ocasionará lluvias de torrenciales...

Realizan operativo de limpieza en canales y alcantarillas de Hermosillo, ante pronósticos de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Ante los pronósticos de lluvias para la capital de Sonora, Servicios Públicos del Ayuntamiento de Hermosillo realizó un...

Invitan a niños y adolescentes a participar en clínicas deportivas gratuitas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal, a través del Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) invitó a las niñas, niños...

Tras 18 años, recuperan primer cadáver de mineros fallecidos en Pasta de Conchos

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).- Casi dos décadas después de que una explosión por acumulación de gas metano y de que las múltiples negligencias de Grupo...

México reactivará exportaciones totales de aguacate a EEUU a partir del 3 de julio

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).- El Gobierno de Estados Unidos acordó esta semana un plan de reapertura para continuar con las exportaciones de aguacate proveniente de Michoacán, iniciará del 1 al 3...
-Anuncio-