-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Sembrarán más de 13 mil árboles para reforestar Parque La Sauceda, en Hermosillo

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El rescate de La Sauceda contará con la reforestación de 13 mil 447 especies de árboles, mismas que se sumarán a las ya existentes para así iniciar con el proyecto de convertir el lugar en un Bosque Urbano, informó la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur).

Junto con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), grupos ambientalistas y sociedad civil, se trabaja de manera unida en la plantación y mantenimiento de la flora.

En lo que respecta al convenio con Conafor, la institución federal financiará 6.9 millones de pesos, para que, durante el periodo de cuatro años, se trabaje en restaurar dos polígonos del Área Natural Protegida (ANP), uno ubicado en la zona norponiente de La Sauceda y el otro denominado La Oreja, una cuadrante de tierra que queda entre la intersección del bulevar Río Sonora Norte y el bulevar Río Sonora Sur.

La dependencia estatal indicó que en ambos polígonos se requiere aplicar técnicas de mejoramiento del suelo, para homogenizar su estructura y composición, por lo que será necesario realizar acciones para la eliminación del zacate buffel y la construcción de terrazas individuales para cosechar agua de lluvia y conservar la humedad.

Posteriormente, se plantarán 3 mil 912 árboles, entre palo fierro, palo verde, torote, ocotillo, bagote, mezquiete, entre otras plantas de ambientes semidesérticos, esperando que, al término del proyecto, puedan mantenerse con las lluvias de verano e invierno.

Así durante las temporadas de floración, se podrán observar colores contrastantes que ofrecen dichas especies y que son un atractivo para los polinizadores.

El Gobierno de Sonora, a través de Sidur y Cedes, sumará 9 mil 535 especies, entre árboles, arbustos y cubre suelos en el resto de las 40 hectáreas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-