-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Alertan sobre posible formación del ‘Ciclón Tropical Uno’ en Golfo de México

Últimas Noticias

-Anuncio-

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido la posible formación del Ciclo Tropical “Uno” en las costas del Pacífico.

La dependencia de la Comisión Nacional del Agua dio aviso en un boletín que para las 15:00 horas, el Ciclón Tropical “Uno” se encontraba al sur del Golfo de México, frente a las costas de los estados sureños de Campeche y Tabasco.

El reporte indica que el fenómeno meteorológico se halla a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco, y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche. Su desplazamiento actual es de 11 kilómetros por hora (km/h) al nor-noroeste.

El Ciclón Tropical cuenta con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

“Su amplia circulación ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Veracruz; así como lluvias puntuales muy fuertes en Puebla. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos”, alertó.

De acuerdo con el pronóstico del SMN, para las 19:00 horas se convertirá en Tormenta tropical, a una distancia de 165 kilómetros al sureste de Boca de Catán, Tamaulipas. Para las 20:12 horas, entraría a tierra sobre Tamaulipas a 40 kilómetros al noreste de Ciudad Victoria, pero como una depresión tropical.

Finalmente, para las 21:12 horas, se disolvería a baja presión remanente sobre tierra en el estado de Zacatecas, a 170 kilómetros de Fresnillo.

El SMN recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada una de las entidades.

Las autoridades mexicanas pronosticaron que este lunes habrá lluvias muy fuertes y torrenciales en algunos estados de la República; sin embargo, éstas podrían derivar en inundaciones, por lo que los equipos de emergencia trabajan en la prevención de accidentes, y en municipios de Quintana Roo se suspendieron las actividades académicas.

El SMN informó por la mañana que hoy se registrarán lluvias intensas y torrenciales en el sur y sureste del país.

De acuerdo con el SMN, caerán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco; e intensas (de 75 a 150 milímetros) en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; y fuertes (de 25 a 50 milímetros) en Colima, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y San Luis Potosí.

También se esperan lluvias aisladas (0.1 a cinco milímetros) en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Debido a las altas cantidades de agua que podrían presentarse, el SMN advirtió que las lluvias pueden acompañarse de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.

“Las precipitaciones de fuertes a torrenciales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos; así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, prevé vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán; rachas de 40 a 60 km/h en Guerrero, con posibles trombas en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz; y rachas de 50 a 70 km/h y condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Ante las afectaciones ocasionadas por el temporal de lluvias en la Península de Yucatán, la Conagua optó por realizar el bombeo de agua en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, con el fin de apoyar a la población afectada.

“Del 14 de junio pasado a la fecha, se ha desalojado un volumen estimado de 10 mil 600 metros cúbicos (m3), en beneficio de aproximadamente 10 mil habitantes”, reportó.

Además, las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), que operan con personal y equipo especializado en atención de emergencias hidrometeorológicas, llevaron a cabo este lunes 20 operativos en materia de agua potable, seis de auxilio al riego agrícola y siete de limpieza, y desazolve de obras de desagüe municipal, a petición de autoridades estatales y locales.

Por otra parte, para reforzar el servicio de agua potable y, con ello, garantizar el abasto a la población, mediante carros tanque, se mantuvo su distribución en Calakmul y Escárcega, Campeche; Acacoyagua, Chiapas; Torreón, Coahuila; El Oro, Durango; Salamanca, Guanajuato; Chapulhuacán y Tezontepec, Hidalgo; Temixco, Morelos; Zacatlán de las Manzanas, Puebla; Ahualulco y Santa María del Río, San Luis Potosí; Álamos y Guaymas, Sonora; Macuspana, Tabasco; y Tampico, Tamaulipas.

“En total, con los operativos iniciados en diferentes fechas de 2024, en localidades de esos municipios se han entregado casi 56 millones 300 mil litros para un estimado de 112 mil 600 mil pobladores”, resumió la Conagua.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

AMLO responde a reclamos de Noroña: ‘Acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena’

El presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la polémica en torno a los acuerdos de Morena y los reclamos de...

‘Yo le tengo confianza a Quirino’: AMLO sobre foto del embajador de México en España con Salinas de Gortari

A menos de 24 horas de que se hiciera pública una fotografía en la que Quirino Ordaz Coppel, embajador de...

Un homenaje a nuestros árboles y al magnífico torote prieto de Sonora

El 28 de junio celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha destinada a resaltar la importancia de los...

Reforma al Poder Judicial: un veredicto más

Recientemente veía un reel en Instagram que ilustra la falta de justicia equitativa. En el video, un niño le...

El Contralor de Hierro y los chicos de Del Mazo y Eruviel

Cuando la gobernadora Delfina Gómez propuso a Luis David Fernández ocupar la subsecretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, le pidió usar...
-Anuncio-