-Anuncio-
lunes, junio 24, 2024

Capitana Sheinbaum, a Copenhague, por favor

Nicolás Pineda
Investigador en Políticas Públicas.

Relacionadas

- Advertisement -

Una interpretación de los resultados electorales del pasado 2 de junio 2024 es que la mayoría de los mexicanos optó por un Estado de bienestar. El voto mayoritario por Morena significa que los mexicanos estamos contentos con que el Estado provea pensiones a los grupos vulnerables y busque eliminar efectivamente la pobreza.

¿Qué es el Estado de bienestar?

El Estado del bienestar, también llamado estado benefactor o estado providencia, es un concepto político-económico con el que se designa a un modelo de organización social en el que el Estado asegura y garantiza los derechos sociales de todos los ciudadanos del País.

Su principal característica es que busca eliminar la pobreza por medio de un sistema de seguros y servicios sociales para toda la población. Su objetivo es conseguir una mejor distribución de la riqueza y alcanzar una mayor igualdad y bienestar general de la población.

Se produce, por tanto, una intervención del estado en la economía y la sociedad para combatir la desigualdad y repartir los beneficios de forma más equitativa entre la población. Para ello, el Estado asume la responsabilidad de la prestación de servicios de educación y atención a la salud para ofrecerlos de forma no discriminatoria y sin costo para los ciudadanos. Su contraparte es también un Estado fiscal fuerte con altas tasas de impuestos a la renta y al consumo que sustenta y le da viabilidad al sistema de pensiones y servicios sociales.

Este modelo de organización social se originó en Europa después de la Segunda Guerra Mundial, como una opción intermedia entre el liberalismo radical de no intervención y el totalitarismo o el comunismo estatizante. El Estado de bienestar no suprime el mercado ni está contra la iniciativa privada, sino que la promueve. Tampoco elimina el pluralismo político ni las elecciones libres.

Por supuesto, hay muchas variantes y modelos de estado de bienestar, aunque el modelo es el de los países escandinavos entre los que destaca el de Dinamarca, cuya capital es Copenhague.

Este modelo de Estado contrasta drásticamente con el socialismo de tipo soviético o cubano que elimina el mercado y concentran el poder en un partido único. Al menos en Cuba, el socialismo no ha eliminado la pobreza, sino que la ha universalizado; ha alcanzado la igualdad, pero no el bienestar general; ha hecho pobres y dependientes a todos los ciudadanos, sin libertades políticas ni económicas.

Hacia un Estado de bienestar en México

En México, tenemos un sistema de seguridad social inequitativo, fragmentado y residual, cuando lo que se necesita es un régimen universal de bienestar. El ejemplo más claro es la atención a la salud en la que existen un sistema de seguridad social para los trabajadores privados, otro para los empleados de gobierno y otro más para las fuerzas armadas y además están los servicios privados. Aun con todos estos sistemas de seguridad, existe una alta proporción de la población que no cuenta con ningún tipo de seguridad social y que está condenada a la pobreza y la vulnerabilidad.

Hasta ahora, en México, el gasto social es bajo, el sistema educativo es altamente desigual, los servicios de salud están fragmentados, los servicios de cuidado infantil son insuficientes y no hay seguro de desempleo.

El gobierno de AMLO, al impulsar el sistema de pensiones, ha promovido parcialmente el Estado de bienestar. Su gran deficiencia es que se ha ostentado como una dádiva personal y graciosa del gobernante y se ha manejado políticamente en beneficio de un partido político. Se requiere que sea institucional y basado en derechos ciudadanos.

Ahora que Claudia Sheinbaum va a asumir la conducción de este País, ojalá que no equivoque el rumbo llevándonos a la Habana, que está aquí cerquita, sino que eleve la mirada y la meta y conduzca hacia mejores destinos como los Estados de bienestar europeos, es decir que nos lleve a Copenhague, capital de Dinamarca.  

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Rescatan a dos niños y a bebé de nueve meses en estado de abandono al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Agentes preventivos rescataron a dos niños y una bebé de nueve meses, en estado de abandono. Los oficiales...

Se pronostican lluvias intensas en Sonora y otros 29 estados de México a partir de este lunes por la noche

El paso de la cuarta onda tropical por la Península de Yucatán, en el sureste de México y su...

Vinculan a proceso a maestro por abuso sexual agravado contra alumna de 16 años en SLC, Sonora

San Luis Río Colorado.- Debido a su probable responsabilidad por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de...

¡Abarrey Súper abre sus puertas en Nogales, Sonora con la sucursal Lomas de Anza!

Por: Ángel Salazar Nogales, Sonora.- El pasado sábado 22 de junio se llevó a cabo la gran inauguración de la...
- Advertisement -