-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

‘Vidas con causa’, el refugio de más de 160 perritos en Hermosillo que los rescató de entornos violentos para darles oportunidad de recibir amor y cuidados

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Vidas con Causa es el hogar de más de 160 perritos en Hermosillo rescatados de diferentes situaciones de riesgo o violencia, y llevados a un refugio en el que los llenan de amor, para que puedan ser adoptados por una familia que les dé la atención, cariño y respeto que se merecen.

Susana Cabral, representante de la asociación civil, contó en entrevista para Proyecto Puente que tienen 10 años realizando esta bonita labor con los perritos, en la que se encargan de alimentarlos, curarlos y darles mucho amor, para que puedan tener una mejor calidad de vida.

Fueron Lupita Torres, Miguel Pérez y la misma Susana quienes empezaron con este proyecto, que ahora también lo conforman más de 90 voluntarios que los apoyan en las diferentes actividades que realizan para sacar adelante a cada uno de los ‘lomitos’ que rescatan.

Los animalitos que Vidas con Causa admite llegan al refugio a través de reportes por llamadas o redes sociales, otros rescatistas los guían hacia ellos, o incluso han recibido casos que son víctimas de maltrato detectados por la Policía Municipal.

“Tenemos a ‘Chai’, que fue atacado por una jauría de perros más grandes que él y lo dejaron cuadripléjico, tiene un año y medio, entonces antes de decidir dormirlo, como era la recomendación, quisimos darle la oportunidad y empezamos a darle terapia”, relató.

Susana detalló que Chai no movía más que los ojitos cuando lo recibieron, pero ahora, a mes y medio del incidente, este bello lomito, que nos miraba lleno de amor al acariciarlo en nuestra visita al refugio, ya se arrastra y hace su ‘luchita’ por caminar, se levanta, ladra y hasta convive con sus otros compañeritos.

Hay otros casos más dramáticos, el más reciente, el de ‘Courage’, que fue sacado de un charco grande de chapopote y grava, materiales del que estaba cubierto su cuerpo; otros enfermos de cáncer, que han sido atropellados, o que hasta intentaron degollarlos.

Casos de Éxito Vidas Con Causa by Noticias Proyecto Puente

Leer más: Prepararse para la enfermedad o vejez de una mascota: Brandy, de 17 años, tiene cáncer y problema renal; su dueña la cuidará el tiempo que reste.

A estos actos de terrible crueldad, Vidas con Causa responde con cariño y cuidados, por eso, Susana mencionó que cuando sea posible ayudar a estos seres vivos lo hagamos, pues todo el apoyo que les das, ellos te lo retribuyen con creces.

“Perritos que han sido atropellados y que ya no se pudieron rehabilitar sus patitas, les pusimos carritos, ellos ya han sido dados en adopción, muchos de ellos inclusive con esas discapacidades que han tenido”.

“Es demostrar que no importa si el perrito no tiene una pata, si está viejito o si tiene alguna enfermedad, si realmente tienes el espíritu de querer cuidar a un animalito, lo puedes hacer porque realmente son muy agradecidos y entienden lo que les estás dando, que es amor, y lo regresan de igual manera”, afirmó.

Durante nuestro recorrido por el albergue, pudimos observar el amor y la dedicación que tanto Susana como Miguel Pérez, con quien también tuvimos la oportunidad de platicar en nuestra visita, ponen a su labor, pues recuerdan cada uno de los nombres y la manera en que cada perrito llegó hasta ellos, además de la amabilidad de su trato y su intención de hacer que todos ellos tengan una vida mejor.

Además, podemos ver en la mirada de los ‘lomitos’ mucha alegría y ternura, pero sobre todo, gratitud por haber dejado atrás la crueldad que tuvieron los humanos hacia ellos y haber encontrado en el refugio un paraíso en la tierra.

Proceso de recepción y adopción de mascotas

Miguel nos explicó que antes de admitir a un perrito, se le hace un chequeo para revisar su estado de salud, y evitar que tenga una enfermedad que pueda propagarse a los que ya tienen en el albergue.

Por su parte, Susana nos comentó que aquellos animalitos que estén con problemas de salud se les da comida especial y sus respectivos medicamentos, siempre dependiendo de lo que requieran.

Una vez sano, el perro pasa a socializar con el resto de sus compañeros, y es puesto en jaulas de aproximadamente seis metros, en grupos de tres, para tener un mejor control sobre su salud y la población que tienen, de acuerdo con su carácter y personalidad, haciendo los cambios que sean necesarios para que todos estén cómodos.

“Cuando los perros ya están más saludables, únicamente se les da alimento seco, tratamos de manejar croquetas no con tan alta proteína, pero están muy bien cuidados, bien alimentados, tienen su agüita.

Nos acaban de hacer una donación de albercas y en cada jaula, de seis metros más o menos, hay tres perros y cada una tiene su alberquita, ahorita para el verano; en el invierno tienen sus casitas y se les pone sus cobijitas. Diariamente se les cambia el agua, se les limpia y se les da comida”, expuso.

Ya que llega una persona o familia con la intención de adoptar a uno de sus inquilinos, el interesado debe responder un breve cuestionario; posteriormente, el perrito se va a casa de prueba por 15 días y ellos como organización le dan seguimiento al caso para asegurarse que ambas partes están cómodas con el cambio.

“Todos los perros del refugio tienen una garantía, por decirlo de alguna manera, si el perro no se acopló a la forma de vida de la persona que lo adoptó, o ellos no se acoplaron a la forma de ser del perrito, puede venir de regreso sin ningún problema.

Se entrega un certificado y se le solicita a la persona que nos de permiso de estarle dando seguimiento, nos mandan videos, fotografías, todos los perros que nosotros entregamos están castrados o esterilizados, no se entrega un perro si no está en esa situación”, indicó.

Colaboraciones, apoyo de la comunidad y sus necesidades como refugio

Aunque los mismos fundadores invierten recursos propios para el albergue, Vidas con causa recibe apoyo de la comunidad y la iniciativa privada, además de que colaboran con una organización ubicada en Estados Unidos, llamada ‘Paws without Borders‘, quienes los han ayudado con alimento, cuestiones médicas y a llevarse a perritos para darlos en adopción en este mismo país y en Canadá.

Nos platicaron que también tienen diferentes programas con los cuales podemos apoyarlos, el primero es Apadrina con Causa, donde se aportan 450 pesos al mes para cubrir los gastos de comida y atención médica para un perrito en específico.

Otra opción es Paseos con Causa, donde cada fin de semana, los voluntarios y la sociedad que guste asistir saca a pasear a los perritos que albergan por la mañana, en unos terrenos cerca del refugio.

“Se pone muy bonito porque vienen en familia, desde abuelitos, niños, es muy padre porque corren y sociabilizan con ellos y a nosotros nos sirve muchísimo, porque esa cercanía con la gente los hace que ellos crean, que vean que la gente no es mala, que pueden ser adoptados y ser muy sociables con las personas”, precisó.

Además de apoyar en estos programas, o donando alimento o artículos que sean de ayuda para la asociación, Susana y Miguel relataron que recientemente les fue donando un terreno en comodato por parte del Ayuntamiento de Hermosillo, al que se mudarán al haber crecido el albergue en el que actualmente se encuentran.

En ese sentido, manifestaron que buscan el apoyo de la comunidad para reunir 60 mil pesos, que les permitirán acondicionar este nuevo lugar en el que se instalarán y a hacerlo lo más rápido posible para que los perritos estén cómodos.

“Necesitamos el apoyo de toda la comunidad porque esto no es un problema mío nada más, ni de las personas que colaboran con nosotros, realmente esto es un problema social. Nosotros tratamos de disminuir la sobrepoblación al estar esterilizando perritos, darlos en adopción, de estar educando también a las personas para que sepan y desarrollen esa empatía que no hay muchas veces con los animalitos”, expresó.

La meta es lograr que al menos 600 personas puedan donarles 100 pesos, para recaudar pronto los fondos requeridos, aunque cualquier cantidad que gusten compartirles es bienvenida.

Para contactar a Vidas con Causa y conocer más de su bonita labor, puedes hacerlo a través de sus páginas de Facebook e Instagram.

Para donaciones de dinero, se pone a disposición de los ciudadanos los siguientes datos bancarios, así como el link de la plataforma GoFundMe, a la que se hacen llegar los donativos.

Fotografías y video: Ulises Valencia.

Dedicamos esta nota a los ángeles de cuatro patas que se nos adelantaron en el camino: Brandy, Cuki, Thomas, Lilo, Pepe-Chan, Mushi, Puchini, Lucrecio, Kika Gorda, Perrito y Cuca; así como a los perritos de Vidas con Causa, que a lo largo de 10 años pudieron tener una muerte digna gracias a sus rescatistas.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-