-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Número de vaquitas marinas avistadas se reduce a 9; hay posibilidad de encontrar más

Noticias México

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...

“El éxito está vinculado con disciplina”: Serena Williams inspira a becarios de fundación Telmex-Telcel en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La leyenda del tenis mundial Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió su...

Muere menor de 7 años tras ataque armado en carretera de Tamaulipas, acusan a policías de dispararle por error y Fiscalía responde

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas publicó la tarde del viernes un comunicado oficial atendiendo los...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de su Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP), ha revelado los hallazgos del “Crucero de observación vaquita marina 2024” en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Durante el período del 5 al 26 de mayo, se realizaron 9 avistamientos de vaquitas marinas en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), lo cual es cuatro menos que en el año anterior. Además, se detectaron 70 señales acústicas de estas criaturas.

A pesar de que la ZTC representa solo una fracción del área histórica donde se cree que habitan las vaquitas, los expertos no descartan la presencia de más individuos fuera de esta zona.

Barbara Taylor, científica independiente involucrada en los avistamientos, advierte que un menor número de ejemplares no necesariamente indica una disminución poblacional. La población ha sufrido un descenso del 95% desde 1997 debido a la captura accidental en redes ilegales.

Los resultados del crucero indican que la población se mantiene estable comparada con los datos de 2019 y 2021. Humberto Adán Peña Fuentes, director de CONAP, subrayó la importancia de la capacitación local para futuros observadores expertos.

Pritam Singh, líder de Sea Shepherd, reafirmó el compromiso total con la conservación de la vaquita y anunció el uso de nuevas tecnologías para protegerla.

El monitoreo visual incluyó observaciones directas desde embarcaciones equipadas con binoculares avanzados, mientras que el monitoreo acústico empleó detectores para captar los sonidos característicos de las vaquitas.

Estos cetáceos, únicos en su género y endémicos del norte del Golfo de California, son reconocidos por su pequeño tamaño y coloración distintiva. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por prácticas pesqueras ilegales.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Así se vivió México Siglo XXI: 23 años iluminando las mentes del futuro de la Fundación Telmex-Telcel

Ciudad de México.- El Auditorio Nacional vibró este viernes 5 de septiembre con la edición #23 de México Siglo...

Se elogian Sheinbaum y Durazo como “mejor presidenta del mundo” y “mejor gobernador de Sonora”

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, celebró y reconoció este viernes el trabajo de la presidenta...

Psiquiatra Marian Rojas Estapé advierte sobre riesgos de la IA en salud mental de los jóvenes en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La psiquiatra y escritora española Marian Rojas Estapé advirtió sobre el impacto que la inteligencia artificial (IA) puede tener en...

“El éxito está vinculado con disciplina”: Serena Williams inspira a becarios de fundación Telmex-Telcel en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La leyenda del tenis mundial Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió su...

Muere menor de 7 años tras ataque armado en carretera de Tamaulipas, acusan a policías de dispararle por error y Fiscalía responde

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas publicó la tarde del viernes un comunicado oficial atendiendo los...
-Anuncio-