-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Número de vaquitas marinas avistadas se reduce a 9; hay posibilidad de encontrar más

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de su Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAP), ha revelado los hallazgos del “Crucero de observación vaquita marina 2024” en la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Durante el período del 5 al 26 de mayo, se realizaron 9 avistamientos de vaquitas marinas en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC), lo cual es cuatro menos que en el año anterior. Además, se detectaron 70 señales acústicas de estas criaturas.

A pesar de que la ZTC representa solo una fracción del área histórica donde se cree que habitan las vaquitas, los expertos no descartan la presencia de más individuos fuera de esta zona.

Barbara Taylor, científica independiente involucrada en los avistamientos, advierte que un menor número de ejemplares no necesariamente indica una disminución poblacional. La población ha sufrido un descenso del 95% desde 1997 debido a la captura accidental en redes ilegales.

Los resultados del crucero indican que la población se mantiene estable comparada con los datos de 2019 y 2021. Humberto Adán Peña Fuentes, director de CONAP, subrayó la importancia de la capacitación local para futuros observadores expertos.

Pritam Singh, líder de Sea Shepherd, reafirmó el compromiso total con la conservación de la vaquita y anunció el uso de nuevas tecnologías para protegerla.

El monitoreo visual incluyó observaciones directas desde embarcaciones equipadas con binoculares avanzados, mientras que el monitoreo acústico empleó detectores para captar los sonidos característicos de las vaquitas.

Estos cetáceos, únicos en su género y endémicos del norte del Golfo de California, son reconocidos por su pequeño tamaño y coloración distintiva. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por prácticas pesqueras ilegales.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-