-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

¿Qué pasó con MC?

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

En medio de la reincoporación en cascada de funcionarios, gobernadores y legisladores tras las elecciones del 2 de junio, destaca la anunciada ayer en redes sociales por el propio Luis Donaldo Colosio como alcalde de Monterrey, quien seguía en la tablita para quedar fuera del Senado por la vía de mayoría relativa al posicionarse en tercer lugar, de acuerdo con el 95% de las actas contabilizadas hasta el cierre de esta columna.

Si bien, la competencia está cerrada, porque la diferencia entre el primer y tercer lugar es de apenas 1.6 por ciento, se ve difícil que Colosio logré remontar los números: la formula encabezada por él (MC) tiene 746 mil 790, la de Karina Marlen Barrón (PRI-PAN-PRD) 753 mil 077, la de Waldo Fernández (Morena-Verde-PT) 784 mil 922.

La derrota en puerta del alcalde de Monterrey dejaría al mismo tiempo fuera del Senado a Dante Delgado, el mandamás de Movimiento Ciudadano, quien estrategicamente se colocó como suplente de Colosio en la lista plurinominal creyendo que el joven emecista ganaría sin problemas la senaduría por la vía del voto, pues estaba bien posicionado en la capital de Nuevo León y algunas encuestas le ponían como figura presidencial antes de que los partidos pusieran a sus candidatos.

El plan era, entonces, que Colosio rindiera protesta como senador de mayoría relativa y al dejar libre el lugar de la lista plurinominal Dante Delgado entraría sin problemas, pero para sorpresa de todos falló la jugada. La única manera de que el líder del partido entre sería que el alcalde de Monterrey renuncie al cargo legislativo.

En Movimiento Ciudadano se va a hacer una profunda revisión sobre lo que pasó en la elección, pues al caso Colosio-Dante se suma la derrota por más de ocho puntos de la candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguezesposa del gobernador Samuel García, así como lo sucedido en Jalisco, donde la ventaja de apenas un punto de Pablo Lemus sobre la morenista Claudia Delgadillo, encendió las alertas. En ambos estados donde MC es gobierno también perdieron la mayoría en el Congreso.

Además, si Morena impugna la elección en Jalisco y alega causal de nulidad argumentando violaciones sistemáticas al proceso electoral todo puede pasar en los tribunales electorales. Hace tres años en Tlaquepaque anularon la elección local por unas declaraciones en un video del Cardenal y Arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez.

Le fue bien a Máynez como candidato presidencial al llegar casi a los 11 puntos porcentuales del total del padrón electoral, pero le fue mal a los candidatos a diputados locales, a diputados federales y candidatos al Senado en sus bastiones, donde el partido naranja es gobierno.

Los emecistas del centro señalan que fueron los problemas internos los principales factores que provocaron el revés. En Nuevo León la pelea entre Samuel Rodríguez y Colosio, alentada por los Agustines Basaves (padre e hijo) y en Jalisco la abierta batalla de Dante y Enrique Alfaro, quien decía que él no era fosfofosfo y quien ahora tendrá enfrente a una mayoría morenista en el Congreso local que advierte revisar con lupa las cuentas de su administración.

Ahí está ese fenómeno extraño en MC registrado el 2 de junio para el que se prepara una larga discusión.

UPPERCUT: Un colofón triste es el que tuvo el ex gobernador y todavía senador Jaime Bonilla. Tras probar las mieles del triunfo en lo más alto, hace seis años, ayer la votación por su reelección fue paupérrima. Nadie le puede escatimar lo mucho que le dio a la 4T, pero también que él solo malgasto capital político y futuro, cuando puso la ira por encima de la razón.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM  
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Fallece Val Kilmer, actor recordado por ‘Batman’, a los 65 años de edad; sufría cáncer de garganta desde 2015

Hollywood está de luto, tras la confirmación del fallecimiento del actor, Val Kilmer, a los 65 años de edad,...

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Fallece actor Arsenio Campos, reconocido por novelas como ‘Soy tu dueña’ y ‘Simplemente María’, a los 79 años

El actor mexicano Arsenio Campos falleció este 1 de abril a los 79 años en el estado de Coahuila, donde se...
- Advertisement -