-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Natalia Litvinova, escritora argentina, gana Premio Lumen de novela 2024 con Luciérnaga

Noticias México

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La escritora bielorrusa-Argentina Natalia Litvinova fue galardonada este martes con el II Premio Lumen de novela 2024, por su obra titulada Luciérnaga, presea que que también la hace acreedora de un premio en efectivo de 30 mil euros.

María Fasce, directora literaria del sello Lumen; Lola Larumbe, directora de la librería Rafael Alberti de Madrid, así como las escritoras Clara Obligado, Ángeles González-Sinde y Luna Miguel, conformaron el jurado que otorgó el premio a Luciérnaga, una novela que aborda el exilio a partir del desastre de Chernóbil.

El jurado destacó que la obra logra pasar “del realismo a lo mítico”, con gran “naturalidad”. Además, logra incorporar al humor y la ironía dentro de la historia, que refleja tanto a su familia como a muchas otras mujeres que sufrieron. “No quería nacer en otoño en un lugar radioactivo”, es la frase con la que arranca la obra de Litvinova. 

Luciérnaga, que saldrá a la venta el próximo mes de septiembre, es una obra escrita en español que mezcla la realidad con la ficción, es la primer novela de la escritora bielorrusa, quien desde 2012 se nacionalizó argentina, luego de que desde 1996 se fuera a vivir a ese país sudamericano.

Durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer a la ganadora del II Premio Lumen de novela 2024, Litvinova compartió que fueron sus obsesiones las que impulsaron la creación de su novela, ya que antes nunca se imaginó que iba a involucrarse en este género literario, ya que ella siempre se concibió sólo como poetiza.

“Venimos recolectando, en mi corazón, en mi cabeza, con mi existencia, esa información hace tiempo. Sí siento que fuertemente empecé a trabajar la idea de una posible novela, porque antes no quería ni pensar en una novela, yo me pensaba como poeta y ese iba a ser mi destino para siempre”, compartió.

“Llegó un momento donde de pronto empecé a escribir textos narrativos (…) y de pronto llegó un momento en donde (…) empecé a experimentar esa tensión dentro de mí, ‘¿qué pasaría si escribiera una novela? ¿qué pasaría si esa novela fuera leída?’, me empezó a seducir la idea de la novela, pero apareció hace 10 años aproximadamente y después fue como un juego”, detalló.

Natalia Litvinova también recordó que al momento de escribir Luciérnaga había estallado la pandemia por COVID-19, lo que la hizo sentir destruida, pero al mismo tiempo le dio fortaleza para tocar temas incómodos y con ello darle voz a los que callaron por mucho tiempo. “Yo sí estaba escribiendo muy lastimada”, dijo.

“Cuando escribí la novela estaba destruida, estaba destruida por la pandemia como muchos, y, además, la pandemia me convirtió en una espectadora muy rara, como en un público solitario muy extraño, de muchas noticias atroces”, añadió. “Yo creo que la novela va a tocar, creo va tocar algo incómodo para Europa del Este, y creo que es importante ese incomodar, porque justamente toca todos los temas que se quisieron ocultar”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Tapar el hocico al chango ese, no se ha visto el cabrón en el espejo”: Insulta alcalde de Puerto Peñasco a regidor Alan Rentería

Puerto Peñasco, Sonora.– En pleno acto oficial por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la...

Restaurarán Casa Uruchurtu en Hermosillo; gobernador Durazo anuncia apoyo para rescatar espacio cultural

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo anunció que su administración apoyará la restauración de la Casa Uruchurtu en Hermosillo,...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...

EEUU utilizará aeropuertos en República Dominicana durante operación ‘Lanza del Sur’ contra narcotráfico

Estados Unidos empleará de forma “provisional” dos aeropuertos en República Dominicana como parte de la operación regional contra el...

Detienen a hombre por disfrazarse de su propia madre muerta para cobrar su pensión en Italia

Un hombre de 57 años fue detenido en la localidad de Borgo Virgilio, en la provincia italiana de Mantua,...
-Anuncio-