-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Natalia Litvinova, escritora argentina, gana Premio Lumen de novela 2024 con Luciérnaga

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La escritora bielorrusa-Argentina Natalia Litvinova fue galardonada este martes con el II Premio Lumen de novela 2024, por su obra titulada Luciérnaga, presea que que también la hace acreedora de un premio en efectivo de 30 mil euros.

María Fasce, directora literaria del sello Lumen; Lola Larumbe, directora de la librería Rafael Alberti de Madrid, así como las escritoras Clara Obligado, Ángeles González-Sinde y Luna Miguel, conformaron el jurado que otorgó el premio a Luciérnaga, una novela que aborda el exilio a partir del desastre de Chernóbil.

El jurado destacó que la obra logra pasar “del realismo a lo mítico”, con gran “naturalidad”. Además, logra incorporar al humor y la ironía dentro de la historia, que refleja tanto a su familia como a muchas otras mujeres que sufrieron. “No quería nacer en otoño en un lugar radioactivo”, es la frase con la que arranca la obra de Litvinova. 

Luciérnaga, que saldrá a la venta el próximo mes de septiembre, es una obra escrita en español que mezcla la realidad con la ficción, es la primer novela de la escritora bielorrusa, quien desde 2012 se nacionalizó argentina, luego de que desde 1996 se fuera a vivir a ese país sudamericano.

Durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer a la ganadora del II Premio Lumen de novela 2024, Litvinova compartió que fueron sus obsesiones las que impulsaron la creación de su novela, ya que antes nunca se imaginó que iba a involucrarse en este género literario, ya que ella siempre se concibió sólo como poetiza.

“Venimos recolectando, en mi corazón, en mi cabeza, con mi existencia, esa información hace tiempo. Sí siento que fuertemente empecé a trabajar la idea de una posible novela, porque antes no quería ni pensar en una novela, yo me pensaba como poeta y ese iba a ser mi destino para siempre”, compartió.

“Llegó un momento donde de pronto empecé a escribir textos narrativos (…) y de pronto llegó un momento en donde (…) empecé a experimentar esa tensión dentro de mí, ‘¿qué pasaría si escribiera una novela? ¿qué pasaría si esa novela fuera leída?’, me empezó a seducir la idea de la novela, pero apareció hace 10 años aproximadamente y después fue como un juego”, detalló.

Natalia Litvinova también recordó que al momento de escribir Luciérnaga había estallado la pandemia por COVID-19, lo que la hizo sentir destruida, pero al mismo tiempo le dio fortaleza para tocar temas incómodos y con ello darle voz a los que callaron por mucho tiempo. “Yo sí estaba escribiendo muy lastimada”, dijo.

“Cuando escribí la novela estaba destruida, estaba destruida por la pandemia como muchos, y, además, la pandemia me convirtió en una espectadora muy rara, como en un público solitario muy extraño, de muchas noticias atroces”, añadió. “Yo creo que la novela va a tocar, creo va tocar algo incómodo para Europa del Este, y creo que es importante ese incomodar, porque justamente toca todos los temas que se quisieron ocultar”, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-