-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Reduce Banxico pronóstico de crecimiento del PIB a 2.4% en México para 2024

Noticias México

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 2.4% su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 desde una previsión previa de 2.8% ante una “debilidad de la actividad económica” que se ha prolongado desde finales del año pasado.

En su ‘Informe trimestral enero-marzo 2024’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.4% con un límite inferior de 1.9% y uno superior de 2.9%.

Por otro lado, el organismo autónomo mantuvo en 1.5 % su proyección central del PIB para 2025.

El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 0.3% trimestral y un 1.6% anual en el primer trimestre de 2024.

Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo este mes la perspectiva de crecimiento económico para México a 2.2 % desde un 2.5 % previo.

“Ante la prolongación de la debilidad de la actividad económica del último trimestre de 2023 hacia principios de 2024, el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año fue menor al previsto”, advirtió el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4% anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada de 3.5%.

“Entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 la inflación general anual en México presentó cierto aumento como resultado del incremento de la inflación no subyacente”, advirtió.

El organismo autónomo concluyó en el reporte que “se espera que la economía mexicana retome un mayor ritmo de crecimiento en los próximos trimestres, apoyada principalmente en el gasto interno”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emiten alerta azul para Hermosillo, Cajeme y otros municipios de Sonora por tormenta tropical ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.– La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta azul para varios municipios del sur y...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...
-Anuncio-