-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Reduce Banxico pronóstico de crecimiento del PIB a 2.4% en México para 2024

Noticias México

Alejandro Kirk se convierte en el primer mexicano en conectar un homerun en Serie Mundial de Beisbol

El beisbolista tijuanense Alejandro Kirk escribió su nombre con letras doradas en la historia del béisbol mexicano al convertirse...

(VIDEO) Joven muere tras caer de tren ligero en Jalisco; iba sujetado desde el exterior de una ventana

La tarde de este martes, un trágico accidente en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara dejó como...

Localizan a bebé que había sido robada de Hospital Infantil en Durango

La bebé que había sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango fue localizada con vida en la vía...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 2.4% su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 desde una previsión previa de 2.8% ante una “debilidad de la actividad económica” que se ha prolongado desde finales del año pasado.

En su ‘Informe trimestral enero-marzo 2024’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.4% con un límite inferior de 1.9% y uno superior de 2.9%.

Por otro lado, el organismo autónomo mantuvo en 1.5 % su proyección central del PIB para 2025.

El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 0.3% trimestral y un 1.6% anual en el primer trimestre de 2024.

Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo este mes la perspectiva de crecimiento económico para México a 2.2 % desde un 2.5 % previo.

“Ante la prolongación de la debilidad de la actividad económica del último trimestre de 2023 hacia principios de 2024, el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año fue menor al previsto”, advirtió el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4% anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada de 3.5%.

“Entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 la inflación general anual en México presentó cierto aumento como resultado del incremento de la inflación no subyacente”, advirtió.

El organismo autónomo concluyó en el reporte que “se espera que la economía mexicana retome un mayor ritmo de crecimiento en los próximos trimestres, apoyada principalmente en el gasto interno”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma estar dispuesto a reunirse con líder de Corea del Norte, Kim Jong-un

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este sábado que está “dispuesto, sin duda” a reunirse con el...

Hallan tortuguitas muertas y letreros dañados en playa de San Carlos, Sonora; pide especialista respetar zona de anidación

Guaymas, Sonora.- Letreros colocados para alertar sobre el desove de tortugas marinas en la playa San Francisco, en San Carlos,...

(VIDEO) Joven muere tras caer de tren ligero en Jalisco; iba sujetado desde el exterior de una ventana

La tarde de este martes, un trágico accidente en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara dejó como...

Localizan a bebé que había sido robada de Hospital Infantil en Durango

La bebé que había sido sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango fue localizada con vida en la vía...

Detienen a joven por violentar a hombre de 70 años al nororiente de Hermosillo; era su tío, se negó a darle dinero y ...

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a Julio Enrique “N”, de 28 años de edad, acusado de...
-Anuncio-