-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Reduce Banxico pronóstico de crecimiento del PIB a 2.4% en México para 2024

Noticias México

Alerta Servicio Meteorológico de probabilidad de tornados en Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo una alerta por la probabilidad de torbellinos o tornados en la...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a 2.4% su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 desde una previsión previa de 2.8% ante una “debilidad de la actividad económica” que se ha prolongado desde finales del año pasado.

En su ‘Informe trimestral enero-marzo 2024’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento de 2.4% con un límite inferior de 1.9% y uno superior de 2.9%.

Por otro lado, el organismo autónomo mantuvo en 1.5 % su proyección central del PIB para 2025.

El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 0.3% trimestral y un 1.6% anual en el primer trimestre de 2024.

Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo este mes la perspectiva de crecimiento económico para México a 2.2 % desde un 2.5 % previo.

“Ante la prolongación de la debilidad de la actividad económica del último trimestre de 2023 hacia principios de 2024, el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año fue menor al previsto”, advirtió el banco central en su reporte.

La Junta de Gobierno de Banxico también empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4% anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión pasada de 3.5%.

“Entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024 la inflación general anual en México presentó cierto aumento como resultado del incremento de la inflación no subyacente”, advirtió.

El organismo autónomo concluyó en el reporte que “se espera que la economía mexicana retome un mayor ritmo de crecimiento en los próximos trimestres, apoyada principalmente en el gasto interno”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Auto cae al Canal Bajo y deja tres personas sin vida en Cajeme

Por Candelaria González Tres personas murieron este domingo luego de que el vehículo en el que viajaban cayera al canal...

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...

Nombran a Gennadiy Golovkin presidente de la World Boxing rumbo Juegos Olímpicos

El exboxeador kazajo Gennadiy Golovkin, doble campeón mundial de peso medio y medallista de plata en Atenas 2004, fue...

Toño Astiazarán entrega tramo 96 de Camina Segura en La Campiña; buscan llegar a 115 este año

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.- El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez inauguró el tramo número 96 del programa...
-Anuncio-