-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Celebra AMLO reducción de pobreza laboral, según informe del Coneval: “Es buena noticia”

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de miércoles (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este miércoles la reducción de la pobreza laboral en México, la cual fue presentada ayer en un informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Desde Palacio Nacional, López Obrador destacó que la pobreza laboral ha reducido en su sexenio, y que se encuentra en niveles inferiores a los de los dos últimos gobiernos, el de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y el de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“Ayer hubo datos del Coneval, se redujo la pobreza laboral en México, como no sucedía en muchísimos años, desde que se tiene registro. Es buena noticia porque tiene que ver con todos y, sobre todo, con la gente más necesitada, que son nuestros hermanos, nuestros semejantes, porque la felicidad de ellos es la felicidad de nosotros”, dijo.

“Si les va bien a ellos, nos va bien a nosotros. No se veía esto desde que se tiene la serie. Vamos bien”, agregó.

El mandatario presentó una gráfica de barras comparativa con los datos de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, en donde mostró el promedio de pobreza laboral durante dichas administraciones.

En el sexenio panista era de 40.5 por ciento; con el priista fue de 42.5 por ciento; y con el actual Gobierno es de 37.3 por ciento.

De acuerdo con los datos del Coneval, el porcentaje de la pobreza laboral arrojó una disminución a nivel nacional de 1.9 puntos porcentuales, ya que pasó de 37.7 a 35.8 por ciento entre el primer trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024.

La reducción anual se produjo en 25 de las 32 entidades federativas. Los estados que más baja tuvieron fueron: Campeche, con 7.3 puntos porcentuales; Veracruz, con 6.6; y San Luis Potosí, con 6.5; en contraste, las tres entidades con mayor aumento durante el mismo periodo fueron: Hidalgo, con 7.3 puntos porcentuales; Baja California, con 2.9; y Oaxaca, con 2.5.

La disminución anual de la pobreza laboral en el primer trimestre de 2024 se consiguió también ante un aumento en el empleo (628.8 mil personas más); así como ante un incremento en el ingreso laboral real per cápita de 7.2 por ciento, lo que contrasta con el alza en el costo de la canasta alimentaria que es superior a la inflación anual.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-