-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

El cantante navojoense Isaac Montijo fusiona los ritmos yoreme y occidental para crear piezas musicales únicas en Sonora

Noticias México

Casa millonaria de Fernández Noroña en Tepoztlán no paga impuestos, confirma alcalde

El presidente municipal de Tepoztlán, Perseo Quiroz, reveló que el predio adquirido por el senador Gerardo Fernández Noroña no...

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Monreal acepta que PAN presidirá Cámara de Diputados, pero afirma que Morena intervendrá en elección de presidente

Morena reconoció que corresponde al Partido Acción Nacional (PAN) presidir la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Isaac Montijo, originario de Navojoa, Sonora, nos habló acerca de su música, una mezcla de sonidos de la etnia yoreme con ritmos occidentales, y de sus inicios como músico, en entrevista para Proyecto Puente.

El cantante y compositor es de la etnia de los mayos o los yoremes, uno de los nueve grupos originarios de Sonora. Se crio en un seno donde sus tíos eran danzantes tradicionales y hablaban la lengua. Ese fue su primer acercamiento con la música autóctona.

Entre los 17 y 18 años, empezó a conocer otros ritmos contemporáneos como el regué y el rock. Ese fue el comienzo de un camino en el que la fusión de dos culturas se convirtió en la esencia de sus creaciones musicales.

Isaac Montijo nos cuenta acerca de su música, una fusión de ritmos yoremes y occidentales.

Se ha presentado en diversos eventos culturales como las Fiestas de las Flores 2024, el FestVital Xepe an Cöicoos 2024, Festival Cervantino 2023, Las Fiestas del Pitic 2023, entre otros. Se siente muy agradecido de que las personas apoyen su proyecto y lo esperen abajo de la tarima después de sus conciertos.

Su gusto por la música lo llevó a querer empezar a componer sus propias canciones. Isaac Montijo es el autor de “La Coraseca”, “Dime dime”, “‘Arruyate’ conmigo”, “México”, “Lobo estepario” y “Rockerita”, una canción que escribió en Hermosillo sentado en la barra de un famoso bar de la ciudad.

Tiene unas 150 composiciones que le gustaría estrenar poco a poco. Su próximo lanzamiento será “El tokin”, la canción que canta a guitarra y voz al final de sus presentaciones, dedicada para “todas esas morritas que no tienen quién se las lleve cuando se acabe el tokin”.

Le preguntamos a Isaac cuál es su proceso creativo al momento de escribir sus canciones en las que combina palabras en español con las del mayo. Comentó que sus padres no le enseñaron a hablar la lengua, a diferencia de su papá que la aprendió de forma directa, pues le pidieron que estudiara.

Sin embargo, le gustaba escaparse con sus primos de la etnia a jugar o a tocar la guitarra donde aprendía palabras en mayo y “curas del barrio”. En muchas de sus canciones, habla como si estuviera ahí con ellos.

“No me enseñaron a mí a hablar la lengua así como a mi apá pues por ejemplo se la enseñaron. A mí por lo general era tú estudia solamente lo que vas a estudiar. Estudia la primaria, lo que sea, pero yo ya de más grande yo me empecé a escapar pues yo me iba con mis primos, aprendía la guitarra”, comentó.

Además, en un principio, su banda llamada “Isaac y los buayums” era conformada por yaquis y mayos, de quienes también aprendió muchas frases.

Le pedimos a Isaac que nos enseñara algunas palabras de su etnia y nos contó que ‘Sikia’, una palabra yaqui, significa sabor; ‘jiapsi’, corazón; ‘taskari’, tortilla; y ‘hewui’, que significa , son palabras básicas.

Inicios de Isaac Montijo en la música

Isaac Montijo nos contó sobre sus inicios en la música, comentando que desde los 3 años ya cantaba. Sus papás le cuentan que le gustaba cantar corridos como el de “Sonora y sus ojos negros”. Él no se acuerda de muchas cosas de su niñez, pero sabe que vivió “una infancia bonita en el pueblo de los mayos”.

Aprendió a cantar solo, pero su mamá y su papá que también son cantantes lo influenciaron mucho. También aprendió a cantar en la iglesia, pues en un comienzo cantaba en las convenciones cristianas. Desde entonces él está “siempre cantándole a Dios, dándole gracias”.

El cantante de Navojoa ha tenido la oportunidad de colaborar con grandes artistas de México. Le abrió un concierto en el Auditorio Nacional a Lila Downs, quien lo aprecia como si fuera su ahijado: “es mi madrina Lila Downs, ella la miro y me dice ahijado véngase pa’ acá”. Además, ha cantado junto a Roco Pachukote, integrante de la banda “La maldita vecindad” con quien estrenó el sencillo “Coyote del Barrio”.

“Esos artistas son historias aquí en México y que les guste mi música, que escuchen mi música, que digan, ey, pues te vamos a apoyar de alguna manera, pues por eso mismo digo: esa gratitud la tengo porque soy bendecido pues porque uno propone y Dios dispone”.

Le preguntamos a Isaac cuáles han sido sus influencias y comentó que escuchaba mucho rock n’ roll, sobre todo a José Holguín. Por su religión, no lo dejaban oír “música mundana”, pero sí podía escuchar a Vico C por sus letras cristianas, contra las guerras y el sistema. También fue su mayor influencia cuando era niño y le gustaría poder colaborar con él algún día.

La Coyota fue un grupo que de igual manera ha influido mucho en su música en la que incluye géneros como el ska, el regué y la cumbia, por lo que ahora se siente muy agradecido de poder tocar con ellos porque lo invitan a abrir sus conciertos. Recientemente, se presentaron juntos en Nogales y en Hermosillo, donde hace poco tuvo la oportunidad de grabar con el artista Gaspior Madrigal.

Te puede interesar: La Coyota: una banda de Sonora que nació con un grupo de amigos de ‘prepa’ hace 25 años

Si quieres escuchar las canciones del cantante, puedes encontrarlo como @Isaacmontijo en todas las plataformas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan a 7 menores provenientes de Alaska abandonados por su padre en Yucatán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán rescataron a siete menores de edad, de entre seis...

Presentarán problemas en abastecimiento de agua en Centro de Hermosillo por reparación de fuga

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo informó que personal del organismo atiende una línea de conducción de seis pulgadas de...

Choque entre dos vehículos se registra frente a Tianguis Palo Verde al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El choque entre dos automóviles frente al Tianguis del Palo Verde de Hermosillo ocasionó afectaciones en el...

Monreal acepta que PAN presidirá Cámara de Diputados, pero afirma que Morena intervendrá en elección de presidente

Morena reconoció que corresponde al Partido Acción Nacional (PAN) presidir la Cámara de Diputados en el próximo periodo ordinario,...

Fallece la ‘Abuela de Hierro’, María Koltakova a los 104 años de edad; fue veterana de la II Guerra Mundial y rompió más de...

María Koltakova, veterana de la Segunda Guerra Mundial y reconocida como la ‘Abuela de Hierro’ por su espíritu indomable...
-Anuncio-