-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Tribunal revoca suspensión provisional sobre corrida de toros en Ciudad de México

Noticias México

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por unanimidad de votos, un Tribunal Colegiado revocó la resolución de una jueza federal que suspendió de forma temporal las corridas de toros en la Plaza México y la Ciudad de México, por tercera ocasión.

Así lo resolvió el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito al resolver una queja interpuesta por la empresa Diversiones y Espectáculos ETM, que se quejó en contra de la suspensión provisional concedida por la jueza Minerva Mendoza, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

“Técnicamente se está revocando la determinación de la juez de distrito de conceder la suspensión respecto de dos actos omisivos, que es la omisión de impedir el espectáculo llamado corrida de toros y la otra es la emisión del permiso para la celebración del espectáculo llamado corrida de toros”, explicó el magistrado Alfredo Enrique Báez López, al votar a favor de revocar la suspensión provisional.

Corridas de toros en CDMX: qué ha pasado

El 3 de mayo de 2024, la jueza Minerva Mendoza ordenó a las autoridades responsables, entre ellos el Gobierno de la Ciudad de México, suspender de inmediato los espectáculos taurinos en la Ciudad de México, así como el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos.

“Por primera vez en México, un juzgado de distrito en materia administrativa suspende las corridas de toros, pero esto no para proteger derechos humanos, en este caso para proteger los derechos fundamentales de los toros, caballos y novillos que están en peligro, tanto su vida como su integridad, sobre todo para proteger sus derechos fundamentales”, informó la organización Va por sus derechos a través de un mensaje compartido en su cuenta de X, antes Twitter.

De acuerdo con la organización, el juzgado concedió esta suspensión provisional con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales, la vida y la integridad de los toros, debido a que esta actividad provoca “un dolor excesivo y agónico en el toro de lidia en las distintas etapas en que se desarrolla dicha actividad”.

Sin embargo, al resolver el asunto, el Tribunal Colegiado señaló que decidió suspender la resolución de la jueza con base en lo resuelto ya por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en diciembre pasado y porque la empresa responsable de la Plaza México cuenta con un permiso basado en la ley para realizar los actos taurinos.

“Aquí básicamente el tema es pues que hay un estándar elevado para conceder .la suspensión conforme al artículo 131 de la Ley de Amparo y pues este estándar no se cumple por la quejosa en el sentido de mostrar un mejor derecho, al menos a hasta ahora, en tanto con base en lo que ya ha resuelto la Suprema Corte el recurrente tiene un permiso basado en ley cuya constitucionalidad de esa normativa o de ese acto en concreto es una cuestión de fondo muy interesante, pero concerniente a una materia de fondo, no propio para ver en esta instancia”, dijo Ana María Ibarra, magistrada presidenta del Tribunal Colegiado a resolver el asunto en la sesión celebrada el día de hoy.

En junio de 2022, el juez federal Jonathan Bass ordenó suspender de forma indefinida las corridas de toros en la Ciudad de México, al considerar que “la sociedad está interesada en que se respete la integridad física y emocional de todos los animales”.

Sin embargo, en diciembre pasado, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó reanudar la corridas de toros en la Ciudad de México al concluir que fue incorrecta la aplicación de una suspensión debido a que la asociación civil Justicia Justa “no acreditó la existencia de una afectación inminente e irreparable en su contra, que hiciera necesaria una medida cautelar en lo que se resuelve el fondo del juicio”.

Además, consideraron que la concesión de la suspensión afectaba derechos legalmente constituidos a favor de las personas que participan en las corridas de toros y que dependen económicamente de estos eventos al tratarse de una actividad legalmente reconocida como lícita.

Pese a lo anterior, en enero pasado la jueza Sandra de Jesús Zúñiga concedió otra suspensión provisional, medida que fue revocada por el Décimo Tercer Tribunal Colegiado de Circuito que revocó la suspensión provisional, por lo que la Plaza México anunció que seguiría en operaciones y la jueza negó la suspensión definitiva.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce Lamarque Campus Cajeme de la UNISON por su 15º aniversario

Durante la ceremonia por el décimo quinto aniversario del Campus Cajeme de la Universidad de Sonora (UNISON) en Cajeme,...

Bancos en Gaza retomarán actividades de forma gradual desde este jueves

Los bancos en la Franja de Gaza comenzarán a reanudar de manera gradual sus servicios este jueves, tras la...

Expo Casa y Materiales 2025: conferencias, asesoría personalizada y premios para visitantes

Hermosillo, Sonora.- Expo Casa y Materiales 2025 está listo para catalogarse como el evento más importante de Sonora en...

Esto debes saber sobre las cirugías plásticas ambulatorias: Dr. Guillermo Hernández de Hospital CIMA

Hermosillo, Sonora.- Si no conoces lo que es una cirugía ambulatoria o cómo funciona en operaciones estéticas, no te...

Detienen a hombre con más de 100 mil pastillas de fentanilo en plaza comercial de CDMX

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de Manuel “A” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-