-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Ofrecer derechos laborales a conductores y repartidores por aplicación: Lorenia Valles

Noticias México

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de diferentes encuentros que ha tenido con jóvenes y sectores productivos, la candidata al Senado de la República por Morena, Lorenia Valles Sampedro reiteró que una de las prioridades de la Cuarta Transformación es el respeto y la garantía del derecho al trabajo y la seguridad social de las personas trabajadoras.

“En la Cuarta Transformación hemos conquistado distintos derechos en favor de las y los trabajadores, como el reconocimiento del trabajo del hogar, la prohibición de la subcontratación, la igualdad salarial, el aumento a los salarios mínimos y el acceso a pensiones dignas. Un tema pendiente es la protección de las personas que trabajan como repartidores o conductores por medio de las plataformas digitales”, explicó.

La candidata morenista aseguró que las relaciones de trabajo se han modificado con el desarrollo tecnológico, lo que ha impactado en la población económicamente activa.

“La modalidad de trabajo por plataformas digitales creció durante la pandemia por COVID-19, debido al cierre de los centros de trabajo por el aislamiento en casa y el aumento de la demanda de servicios a domicilio”, manifestó.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2022, en México había 500 mil personas que se dedican a conducir o hacer entregas a través de aplicaciones digitales.

Lorenia Valles destacó que estas personas no son reconocidas como trabajadores a pesar de que las empresas digitales las condicionan mediante mecanismos de incentivos y penalizaciones, realizan una actividad riesgosa y aportan su celular y vehículo.

“La legislación laboral estará a la altura de los cambios tecnológicos que inciden en las relaciones de trabajo. Desde el Senado impulsaremos el compromiso de la Dra. Claudia Sheinbaum para otorgar seguridad social a quienes trabajan por medio de aplicaciones digitales. En el segundo piso de la 4T, las y los repartidores y conductores por aplicación tendrán derechos laborales”, concluyó Valles Sampedro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...
-Anuncio-