-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Ofrecer derechos laborales a conductores y repartidores por aplicación: Lorenia Valles

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de diferentes encuentros que ha tenido con jóvenes y sectores productivos, la candidata al Senado de la República por Morena, Lorenia Valles Sampedro reiteró que una de las prioridades de la Cuarta Transformación es el respeto y la garantía del derecho al trabajo y la seguridad social de las personas trabajadoras.

“En la Cuarta Transformación hemos conquistado distintos derechos en favor de las y los trabajadores, como el reconocimiento del trabajo del hogar, la prohibición de la subcontratación, la igualdad salarial, el aumento a los salarios mínimos y el acceso a pensiones dignas. Un tema pendiente es la protección de las personas que trabajan como repartidores o conductores por medio de las plataformas digitales”, explicó.

La candidata morenista aseguró que las relaciones de trabajo se han modificado con el desarrollo tecnológico, lo que ha impactado en la población económicamente activa.

“La modalidad de trabajo por plataformas digitales creció durante la pandemia por COVID-19, debido al cierre de los centros de trabajo por el aislamiento en casa y el aumento de la demanda de servicios a domicilio”, manifestó.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2022, en México había 500 mil personas que se dedican a conducir o hacer entregas a través de aplicaciones digitales.

Lorenia Valles destacó que estas personas no son reconocidas como trabajadores a pesar de que las empresas digitales las condicionan mediante mecanismos de incentivos y penalizaciones, realizan una actividad riesgosa y aportan su celular y vehículo.

“La legislación laboral estará a la altura de los cambios tecnológicos que inciden en las relaciones de trabajo. Desde el Senado impulsaremos el compromiso de la Dra. Claudia Sheinbaum para otorgar seguridad social a quienes trabajan por medio de aplicaciones digitales. En el segundo piso de la 4T, las y los repartidores y conductores por aplicación tendrán derechos laborales”, concluyó Valles Sampedro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...
-Anuncio-