-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Ofrecer derechos laborales a conductores y repartidores por aplicación: Lorenia Valles

Noticias México

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de diferentes encuentros que ha tenido con jóvenes y sectores productivos, la candidata al Senado de la República por Morena, Lorenia Valles Sampedro reiteró que una de las prioridades de la Cuarta Transformación es el respeto y la garantía del derecho al trabajo y la seguridad social de las personas trabajadoras.

“En la Cuarta Transformación hemos conquistado distintos derechos en favor de las y los trabajadores, como el reconocimiento del trabajo del hogar, la prohibición de la subcontratación, la igualdad salarial, el aumento a los salarios mínimos y el acceso a pensiones dignas. Un tema pendiente es la protección de las personas que trabajan como repartidores o conductores por medio de las plataformas digitales”, explicó.

La candidata morenista aseguró que las relaciones de trabajo se han modificado con el desarrollo tecnológico, lo que ha impactado en la población económicamente activa.

“La modalidad de trabajo por plataformas digitales creció durante la pandemia por COVID-19, debido al cierre de los centros de trabajo por el aislamiento en casa y el aumento de la demanda de servicios a domicilio”, manifestó.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2022, en México había 500 mil personas que se dedican a conducir o hacer entregas a través de aplicaciones digitales.

Lorenia Valles destacó que estas personas no son reconocidas como trabajadores a pesar de que las empresas digitales las condicionan mediante mecanismos de incentivos y penalizaciones, realizan una actividad riesgosa y aportan su celular y vehículo.

“La legislación laboral estará a la altura de los cambios tecnológicos que inciden en las relaciones de trabajo. Desde el Senado impulsaremos el compromiso de la Dra. Claudia Sheinbaum para otorgar seguridad social a quienes trabajan por medio de aplicaciones digitales. En el segundo piso de la 4T, las y los repartidores y conductores por aplicación tendrán derechos laborales”, concluyó Valles Sampedro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Trump condecorará con Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, seguidor que fue asesinado durante debate en Utah

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que concederá de manera póstuma la Medalla Presidencial de...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Jóvenes reforestan áreas verdes dañadas y de difícil acceso con bombas de semilla en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las bombas de semilla se han convertido en una alternativa ecológica y efectiva para reforestar zonas afectadas...
-Anuncio-