-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Se declara estado operativo de EMERGENCIA en el sistema eléctrico de México

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

México ha registrado su tercer día de apagones en diferentes estados de la República, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) ha declarado al sistema eléctrico del país en estado de emergencia.

El Sistema Eléctrico Mexicano se declaró en estado de alerta alrededor de las 15:02 horas luego de que ocurrieran apagones en Puebla, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Aguascalientes, Colima y Zacatecas.

Pese a ello, alrededor de las 18:47 horas, pasó a estar en Estado Operativo de Emergencia, por lo que la población debió tomar sus precauciones ya que el CENACE tomaría las acciones necesarias realizando apagones programados para que no colapse el Sistema Eléctrico.

Comunicado de la CENACE sobre apagones en México.

Según el registro de la CENACE, la demanda eléctrica disminuye alrededor de las 17:00 y las 19:00 horas, por lo que normalmente se programan los apagones en este horario. Sin embargo, el aumento de la demanda ocurrió antes de ese horario, por lo que se tomaron las medidas necesarias para evitar un colapso del Sistema Eléctrico Mexicano.

López Obrador explicó que lo que sucedió fue que “hubo una demanda superior a la capacidad que se tenía“, pero que llegarán a acuerdos con las empresas privadas que suministran el 50% de la energía para poder satisfacer la demanda.

Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días han provocado un aumento de la demanda de electricidad sobre todo en las ciudades donde ha hecho más calor.

Además, se suma la la falta de lluvias debido a un sistema anticiclónico que ha causado temperaturas mayores a los 30 grados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...
-Anuncio-