-Anuncio-
lunes, agosto 18, 2025

Se declara estado operativo de EMERGENCIA en el sistema eléctrico de México

Noticias México

Aclara esposa de AMLO: “No me he ido a vivir a España ni a ningún otro lado”, afirma y truena contra los medios

Ciudad de México.- Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negó que se haya mudado a...

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...
-Anuncio-
- Advertisement -

México ha registrado su tercer día de apagones en diferentes estados de la República, por lo que el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) ha declarado al sistema eléctrico del país en estado de emergencia.

El Sistema Eléctrico Mexicano se declaró en estado de alerta alrededor de las 15:02 horas luego de que ocurrieran apagones en Puebla, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad de México, Hidalgo, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Campeche, Aguascalientes, Colima y Zacatecas.

Pese a ello, alrededor de las 18:47 horas, pasó a estar en Estado Operativo de Emergencia, por lo que la población debió tomar sus precauciones ya que el CENACE tomaría las acciones necesarias realizando apagones programados para que no colapse el Sistema Eléctrico.

Comunicado de la CENACE sobre apagones en México.

Según el registro de la CENACE, la demanda eléctrica disminuye alrededor de las 17:00 y las 19:00 horas, por lo que normalmente se programan los apagones en este horario. Sin embargo, el aumento de la demanda ocurrió antes de ese horario, por lo que se tomaron las medidas necesarias para evitar un colapso del Sistema Eléctrico Mexicano.

López Obrador explicó que lo que sucedió fue que “hubo una demanda superior a la capacidad que se tenía“, pero que llegarán a acuerdos con las empresas privadas que suministran el 50% de la energía para poder satisfacer la demanda.

Las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días han provocado un aumento de la demanda de electricidad sobre todo en las ciudades donde ha hecho más calor.

Además, se suma la la falta de lluvias debido a un sistema anticiclónico que ha causado temperaturas mayores a los 30 grados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La emoción como estrategia

En el mundo laboral solemos asociar el profesionalismo con la neutralidad emocional. Se nos repite que “hay que separar...

Ciudadanos exigen transparencia en proyecto de construcción de presas en el Río Sonora: hoy en Proyecto Puente comparten testimonio

En las últimas semanas, el proyecto de construcción de tres presas en el Río Sonora ha tomado fuerza. Los...

Karla Estrella y el impacto del fenómeno Dato Protegido: una entrevista a profundidad este lunes en Amiga Date Cuenta

Hermosillo, Sonora.- Hace una semana Karla Estrella cerró, de alguna manera, uno de los episodios más fuertes en su...

De la perseverancia al éxito, Fernanda León construye un dulce camino hacia el crecimiento

Hermosillo, Sonora.- Fernanda León es un ejemplo de perseverancia que busca salir de su zona de confort, para enfrentarse...

El proyecto Reyes Rodríguez o por qué anular la elección de la nueva Corte

En las semanas previas a la elección judicial del 1º de junio, circularon en todo el país miles de...
-Anuncio-