-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Fotógrafos mexicanos ganan premio Pulitzer por cobertura de migrantes

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

La agencia de noticias The Associated Press, con sede en la Ciudad de Nueva York, ganó este lunes un Premio Pulitzer en fotografía por un reportaje colectivo de cobertura acerca de personas migrantes que cruzan América Latina hacia Estados Unidos.

Las 15 fotografías ganadoras de AP fueron tomadas en toda América Latina y en la frontera entre Estados Unidos y México, en Texas y California, en un año en el que la inmigración fue una de las historias más importantes del mundo.

El premio rindió homenaje a 15 fotografías de fotógrafo de la agencia y freelancers, entre ellos los mexicanos Christian Chávez y Félix Márquez, junto con Greg Bull, Eric Gay, Fernando Llano, Iván Valencia, Eduardo Verdugo y Marco Ugarte, estos dos últimos, fotógrafos chilenos radicados en México.

“Estas imágenes crudas y emotivas surgieron a través de la cobertura diaria de un momento histórico en múltiples países, que documentan a los migrantes en cada paso de sus traicioneros viajes”, dijo Julie Pace, vicepresidenta senior y editora ejecutiva de AP.

Los Pulitzer reconocieron a lo mejor del periodismo de 2023 en 15 categorías, incluida la de Memorias o Autobiografía para escritora mexicana Cristina Rivera Garza, así como ocho categorías de arte centradas en libros, música y teatro, el premio en la categoría de Servicio Público fue para el medio independiente Propublica, el mismo que en enero pasado publicó un artículo titulado “¿Entregaron los narcotraficantes millones de dólares a la primera campaña del Presidente Mexicano López Obrador?”.

Sin embargo, Propublica recibió el Pulitzer por un reportaje de Joshua Kaplan, Justin Elliott, Brett Murphy, Alex Mierjeski y Kirsten Berg que reveló las “contribuciones” en viajes y regalos que personas multimillonarias hacían a jueces de la Suprema Corte de Estados Unidos.

El ganador de la categoría en Servicio Público recibe una medalla de oro y los demás ganadores, una suma de 15 mil dólares.

(Con información de AP)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Números de la Movilidad

De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de incidentes de tránsito en...

Los destapes de Gildardo Real: ‘Toño’ Astiazarán para gobernador y los 10 candidatos para Hermosillo

@elalbertomedina Toño Astiazarán para gobernador de #Sonora y los 10 candidatos del PAN para la alcaldía de...

Tormenta tropical ‘Melisa’ cobra primera víctima en su paso por Haití y continúa avanzando en el Caribe

La tormenta tropical "Melissa" cobró su primera víctima en Haití, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe con rumbo...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...
-Anuncio-