-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Queda restablecido el servicio eléctrico tras apagones en estados de México, asegura Cenace

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 7 de mayo México experimentó interrupciones en el suministro de energía eléctrica debido a problemas en la capacidad de generación, afectando a diversas zonas del país. A través de un comunicado, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dijo que el restablecimiento de la luz inició a las 20:10 horas, tras haberse declarado Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional debido a una significativa disminución en la capacidad de generación de energía eléctrica. Aseguró que el proceso de reconexión del suministro eléctrico afectado concluyó a las 23:00 horas del mismo día.

Explicó que a partir de las 16:05 horas, varias instalaciones de generación de energía tuvieron que ser desconectadas. Esto incluyó grandes plantas como Altamira Tres y Cuatro, Villa de Reyes U6 y la unidad 1 de Central Dulces Nombres, así como una reducción notable en la generación eólica y fotovoltaica debido a condiciones climáticas adversas. En total, se perdieron 1,668 MW de energía, lo cual representa el 3.34% de la energía requerida a nivel nacional en ese momento.

Ante esta baja en la generación, el Margen de Reserva Operativa (la energía de respaldo disponible) cayó por debajo del mínimo requerido del 6%, lo que llevó a declarar un Estado Operativo de Emergencia a las 17:04 horas. Como medida inmediata, se interrumpió el suministro eléctrico de forma rotativa en determinadas zonas, afectando solo el 0.4% de la demanda total, para evitar una sobrecarga mayor del sistema.

La demanda de energía disminuyó y permitió recuperar los 200 MW interrumpidos hacia las 17:52 horas, finalizando momentáneamente el estado de emergencia. Sin embargo, nuevas desconexiones de unidades generadoras en la tarde y el incremento habitual de la demanda nocturna provocaron otra declaración de emergencia a las 19:10 horas, esta vez requiriendo una interrupción mayor, hasta 2,610 MW.

El proceso de reconexión del suministro comenzó a partir de las 20:10 horas, con el objetivo de normalizar el servicio aproximadamente a las 23:00 horas. Durante toda la jornada, se mantuvo una estrecha coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las centrales de generación afectadas para asegurar una pronta recuperación del sistema eléctrico.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-