-Anuncio-
miércoles, abril 2, 2025

¡Ya floreció el guayacán! Algunos árboles se pintan de morado en Hermosillo

Noticias México

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...

Linchan a hombre por secuestrar y agredir sexualmente a menor en Tlaxcala

Un hombre fue linchado y calcinado por pobladores de San Miguel Xochitecatitla, municipio de Nativitas, tras ser señalado como responsable de secuestrar y agredir...

Desde ‘perreo de la justicia’ hasta ‘más preparado que un chicharrón’, así iniciaron las campañas para elegir el Poder Judicial (VIDEOS)

Este domingo marcó el inicio formal de las históricas campañas para la elección popular del Poder Judicial, un proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con sus incandescentes flores violetas, el árbol del guayacán colorea las calles de Hermosillo con su florecimiento esta temporada de primavera, que sorprende a los ciudadanos.

Citlali Sierra, activista ambiental e integrante de la agrupación Caminantes del Desierto, compartió para Proyecto Puente que esta especie de planta, aunque es de la región, es rara dado el tiempo tarda en florecer.

“Al estar metidos en el tema ambiental ya hace seis años, nos encontramos al guayacán, que casi no hay en la ciudad, pero por su flor morada tan intensa resalta de toda la naturaleza, además de ser un árbol que le llaman ‘el árbol siempre verde’, por que a diferencia de otras plantas nativas que tiran sus hojas, el guayacán no se queda pelón”, describió.

La ambientalista hermosillense explicó que la rareza de este espécimen se debe al lento crecimiento que tiene, y al hecho de que tiempo atrás se talaron varios guayacanes.

“Es una madera muy dura, entonces tenía muchos usos, cuenta la leyenda que hasta se usaban para las ruedas de las carreras, entonces fue muy utilizada su madera, y al ser difícil su reproducción y crecimiento, sobre todo, hay muy pocos en la ciudad”, indicó.

Citlali Sierra indicó que Caminantes del Desierto se dio a la tarea de promover la reproducción del guayacán, pero en viveros autorizados, pues se necesita que tengan permisos al ser un árbol que está en la NOM-059 como especie amenazada.

“Es importante que cuando nosotros adquiramos un guayacán solicitemos que tengan los permisos de reproducción. Es un árbol que hemos estado promoviendo que se plante más en la ciudad”, apuntó.

El guayacán es un árbol que puede medir hasta 12 metros, sin embargo, gracias a sus raíces tipo pivotantes, le es posible estar en lugares cerrados como banquetas sin ningún riesgo.

“Hay poca reproducción en este momento, pero esperemos que pronto podamos ver más árboles en la ciudad. Nada más les digo que tengan mucha paciencia con el guayacán, es un árbol que requiere de mucha paciencia y mucho amor, pero tiene sus recompensas, una gran sombra, además de unas hermosas flores y semillas”, explicó.

Las personas interesadas en adquirir un guayacán deben comunicarse a los viveros de la región que cuenten con los permisos adecuados para su reproducción, pues como Citlali dijo, es una especie protegido por normas medioambientales.

A quienes estén interesados en ganar un guayacán para plantarlo en su casa, pueden participar en el giveaway de Proyecto Puente; la información está en nuestras redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rinden homenaje a Casimiro Navarro, fallecido líder histórico y segundo exalcalde del PAN en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La despedida del exalcalde, se llevó a cabo en el Palacio Municipal de Hermosillo, donde fueron a...

¿Cierra Hooters? La controversial cadena de restaurantes se declara en bancarrota

Hooters of America, LLC, dueña de la cadena de restaurantes de alitas, confirmó hoy un acuerdo para reestructurar sus...

Movilización policiaca en Hermosillo: detienen a hombre con camioneta robada de EEUU, tenía placas cubiertas

Hermosillo, Sonora.- Una camioneta con reporte de robo en Estados Unidos fue localizada en Hermosillo, después de ser detenida...

Desde ‘perreo de la justicia’ hasta ‘más preparado que un chicharrón’, así iniciaron las campañas para elegir el Poder Judicial (VIDEOS)

Este domingo marcó el inicio formal de las históricas campañas para la elección popular del Poder Judicial, un proceso...

Detectan presunta entrada de millones de litros de combustible ilegal por puerto de Guaymas; alcaldesa confirma investigación, pero lo minimiza

Más de 11 millones de litros de diésel fueron introducidos a México de manera ilegal a través de los...
-Anuncio-