-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

¡Ya floreció el guayacán! Algunos árboles se pintan de morado en Hermosillo

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con sus incandescentes flores violetas, el árbol del guayacán colorea las calles de Hermosillo con su florecimiento esta temporada de primavera, que sorprende a los ciudadanos.

Citlali Sierra, activista ambiental e integrante de la agrupación Caminantes del Desierto, compartió para Proyecto Puente que esta especie de planta, aunque es de la región, es rara dado el tiempo tarda en florecer.

“Al estar metidos en el tema ambiental ya hace seis años, nos encontramos al guayacán, que casi no hay en la ciudad, pero por su flor morada tan intensa resalta de toda la naturaleza, además de ser un árbol que le llaman ‘el árbol siempre verde’, por que a diferencia de otras plantas nativas que tiran sus hojas, el guayacán no se queda pelón”, describió.

La ambientalista hermosillense explicó que la rareza de este espécimen se debe al lento crecimiento que tiene, y al hecho de que tiempo atrás se talaron varios guayacanes.

“Es una madera muy dura, entonces tenía muchos usos, cuenta la leyenda que hasta se usaban para las ruedas de las carreras, entonces fue muy utilizada su madera, y al ser difícil su reproducción y crecimiento, sobre todo, hay muy pocos en la ciudad”, indicó.

Citlali Sierra indicó que Caminantes del Desierto se dio a la tarea de promover la reproducción del guayacán, pero en viveros autorizados, pues se necesita que tengan permisos al ser un árbol que está en la NOM-059 como especie amenazada.

“Es importante que cuando nosotros adquiramos un guayacán solicitemos que tengan los permisos de reproducción. Es un árbol que hemos estado promoviendo que se plante más en la ciudad”, apuntó.

El guayacán es un árbol que puede medir hasta 12 metros, sin embargo, gracias a sus raíces tipo pivotantes, le es posible estar en lugares cerrados como banquetas sin ningún riesgo.

“Hay poca reproducción en este momento, pero esperemos que pronto podamos ver más árboles en la ciudad. Nada más les digo que tengan mucha paciencia con el guayacán, es un árbol que requiere de mucha paciencia y mucho amor, pero tiene sus recompensas, una gran sombra, además de unas hermosas flores y semillas”, explicó.

Las personas interesadas en adquirir un guayacán deben comunicarse a los viveros de la región que cuenten con los permisos adecuados para su reproducción, pues como Citlali dijo, es una especie protegido por normas medioambientales.

A quienes estén interesados en ganar un guayacán para plantarlo en su casa, pueden participar en el giveaway de Proyecto Puente; la información está en nuestras redes sociales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-