-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Aprueba Senado de EEUU venta de TikTok; solo falta de firma del presidente Biden

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que, una vez firmado por el presidente Joe Biden, obligará a la empresa china ByteDance a vender TikTok en un plazo de nueve meses si no quiere que la plataforma sea prohibida en el país, donde tiene alrededor de 170 millones de usuarios.

Por ahora, ByteDance no ha reaccionado a la aprobación de ese proyecto, que ya había recibido el visto bueno de la Cámara de Representantes.

Pero hace unos días la compañía matriz de TikTok indicó que si se prohíbe en EE.UU., no solo se habrá “pisoteado” el derecho a la libertad de expresión de 170 millones de estadounidenses, sino que la plataforma dejará de aportar 24 mil millones de dólares al año a la economía del país.

ByteDance también alegó que no es una compañía china, pues un 60 por ciento de su capital está en manos de firmas de inversión internacionales, y negó que TikTok sea “un agente de China o de otros países” en EE.UU., como afirman los promotores del proyecto de ley, quienes consideran un riesgo para la seguridad nacional que los datos de los millones de usuarios estadounidenses caigan en manos chinas.

La iniciativa fue aprobada en el Senado por 79 votos a favor frente 18 en contra y en la Cámara de Representantes la votación fue de 360 a favor y 58 en contra.

“Le estamos dando a la gente una opción: mejorar esta plataforma y tener la oportunidad de que los estadounidenses se aseguren de que nuestros adversarios extranjeros no los difamen”, dijo la senadora demócrata María Cantwell, presidenta del Comité de Comercio del Senado, la semana pasada.

El presidente Biden ha declarado en varias ocasiones su intención de firmar la ley en cuanto llegue a su despacho.

Según CNN, el proyecto de ley aprobado, una versión actualizada del aprobado en marzo en la Cámara de Representantes, le da a la matriz china de TikTok, ByteDance, 270 días para vender la plataforma.

No hacerlo tendría consecuencias importantes: TikTok quedaría prohibido en las tiendas de aplicaciones de EE.UU. y en los “servicios de alojamiento de Internet” que lo respaldan.

Eso supondrá restringir nuevas descargas de la aplicación y la interacción con su contenido.

CNN señala que, si Biden firma el proyecto esta semana, la fecha límite para una venta sería enero de 2025. Sin embargo, según la ley, podría extender la fecha límite otros 90 días si determina que ha habido avances hacia una venta, lo que le daría a TikTok potencialmente hasta un año antes de enfrentar una prohibición.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-