-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

‘Señor presidente’: Revelan que EPN y AMLO tuvieron una llamada en 2023

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El periodista Mario Maldonado reveló en su reciente libro “Confesiones desde el exilio: EPN” que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Enrique Peña Nieto habrían tenido una conversación en septiembre de 2023.

El trabajo se basa en una serie de entrevistas que el periodista tuvo con el expresidente del PRI en los últimos meses en Madrid, España, y Punta Cana, República Dominicana.

En una parte del libro detalla que el exmandatario contactó a AMLO el viernes 15 de septiembre para agradecer las palabras a su favor.

AMLO reconoció a EPN como un demócrata

López Obrador recordó el jueves 14 de septiembre que EPN no intervino en las elecciones presidenciales de 2018, de las cuales resultó ganador; argumentando que en 2006 y 2012, Vicente Fox y Felipe Calderón sí lo hicieron para evitar que llegara al poder.

“Soy presidente porque lo decidió el pueblo de México de manera libre, pero también tengo que reconocer que el presidente Peña, a diferencia de los otros dos presidentes, lo digo con todo respeto, no se metió, es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo de México. Eso no lo voy a olvidar”, señaló AMLO.

Así fue la llamada de López Obrador y Peña Nieto

Según Maldonado, la llamada fue con dos intermediarios: uno vinculado a Peña Nieto y otro a Daniel Asaf Manjarrez, quien supervisaba la Ayudantía de López Obrador.

El expresidente contactó a Asaf por WhatsApp, quien se lo comunicó a López Obrador; la interacción fue breve y sólo duró uno o dos minutos.

“Le aprecio mucho el gesto de ayer, señor presidente”, le habría dicho Peña Nieto a AMLO y su respuesta sería: “Gracias, Enrique, te comportaste como un demócrata, eso no lo voy a olvidar. Que estés bien”.

En el libro, el columnista refiere que durante un encuentro en un restaurante de Punta Cana, Peña Nieto confesó no llevarse bien con  Felipe Calderón

“Yo no soy calderonista, cero me llevó con él; no me llevo mal, pero tampoco me llevo bien”, declaró.

EPN calificó a Calderón Hinojosa como “hosco”, por lo que, de todos los expresidentes, es con quien menos quiso convivir.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Con drama incluido Dodgers avanzan a Serie de Campeonato

En un final cargado de drama, los Dodgers de Los Ángeles avanzaron este jueves a la Serie de Campeonato...

Estable se encuentra policía herido tras agresión armada en caseta en Hermosillo, realizan operativo para dar con atacante

Hermosillo, Sonora.- Estable de salud se reportó el oficial de la Policía Municipal de Hermosillo luego de sufrir heridas...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

Israel aprueba acuerdo inicial para firmar paz con Hamás, informó Netanyahu

El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz...

Frenan a Trump: Jueza federal detiene despliegue de Guardia Nacional en Chicago

Una jueza federal de Chicago bloqueó temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Illinois, ordenado por la Administración...
-Anuncio-