-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Van más de 190 mil autos ‘chocolate’ legalizados en Sonora desde 2022 con programa de AMLO; casi 49 mil en Hermosillo

Noticias México

Ciudadanos irrumpen en Palacio de Gobierno de Michoacán tras asesinato del alcalde de Uruapan (VIDEO)

Ciudadanos marcharon este 2 de noviembre en Morelia para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de...

García Harfuch promete cero impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan y afirma que contaba con protección

El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección...

Sheinbaum lamenta tragedia en incendio de Waldo’s en Hermosillo; enviará equipo para atender a víctimas y sus familiares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el incendio registrado en una tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, Sonora, donde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con más de 190 mil autos de procedencia extranjera legalizados, Sonora es el cuarto estado con mayor participación en el programa de regularización creado tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2021.

Hasta el 6 de marzo de 2024, 188 mil 213 autos ‘chocolate’ habían sido legalizados en Sonora, entidad fronteriza en cuarto lugar, solo por detrás de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, respectivamente.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSP) reportó que hasta el 11 de abril de 2024 un total de 191 mil 724 habían cumplido el proceso de legalización, es decir, 3 mil 511 en 32 días.

Los recursos obtenidos para Sonora con este programa de regularización, mismos que serán destinados al bacheo de diversas ciudades en el estado, ascienden a 470 millones 532 mil 500 pesos.

Entre las ciudades con más vehículos legalizados desde 2022, se encuentra Hermosillo en el primer lugar (48 mil 943), seguido por Nogales (31 mil 658), Ciudad Obregón (29 mil 680), San Luis Río Colorado (28 mil 863) y Agua Prieta (23 mil 877).

Cabe recordar que este programa estará vigente hasta el último día de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (31 de septiembre) en los módulos instalados en múltiples ciudades de Sonora, además de Chihuahua, Baja California, Zacatecas, Coahuila, Michoacán, Durango, Sinaloa, San Luis Potosí, Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Hidalgo y Tlaxcala.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamentan hermosillenses tragedia en Waldo’s que dejó 23 muertos y 12 heridos; piden a autoridades regular salidas de emergencia

Por: Abril Murrieta y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos de Hermosillo expresaron tristeza e indignación por la tragedia ocurrida...

Joven relata cómo ayudó a una víctima durante el incendio en Waldo’s de Hermosillo: “No sé de dónde saqué tanta fuerza”

Jacel Jazmín Espinoza Salazar, de 29 años, brindó apoyo a una de las víctimas durante la tragedia que dejó...

Subgerente, otro matrimonio, madre e hija, cinco víctimas más del incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A través de redes sociales se han confirmado las identidades de otras víctimas del incendio de Waldo's...

Tres menores de edad, tres mujeres, una de ellas embarazada, y un matrimonio: Reconocen a más víctimas del fatal incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se ha identificado a ocho víctimas más del incendio ocurrido este sábado 1 de noviembre en la...

Identifican a víctimas de incendio en Waldo’s del centro de Hermosillo: Cajera, jóvenes de Baviácora, funcionaria de Sidur y enfermera con sus hijos de...

Hermosillo, Sonora.- En el transcurso de las horas que han pasado tras el incendio ocurrido en una sucursal de...
-Anuncio-