-Anuncio-
domingo, febrero 23, 2025

Se trabajará desde el Senado para hacer constitucional apoyo a pequeños productores: Lorenia Valles

Noticias México

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- La soberanía alimentaria seguirá siendo el eje rector de la política de apoyo al campo mexicano con apoyos irrestrictos al maíz blanco, a los pequeños productores y la producción para el bienestar, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro.

Además de los precios de garantía y de fertilizantes gratuitos, desde el Senado se trabajará para que estos apoyos sean constitucionales.

“Se fomentará la agroecología y la tecnificación del riego; se producirán más alimentos para el consumo nacional, con énfasis en el maíz, frijol, leche, arroz y trigo. Adicionalmente, se creará un programa para a atención de las familias de las personas jornaleras agrícolas, que incluye seguridad social, laboral, nutrición, salud y educación”, comentó la candidata.

“Continuaremos trabajando por lo pequeños productores, quienes representan casi 70% del sector, no es justo que vivan en condiciones de vulnerabilidad, porque con su esfuerzo alimentan a 40% de la población nacional, apoyar al campo es apoyar a quienes nos dan de comer, a las mujeres y hombres que con mucho esfuerzo siembran y cosechan los alimentos que llegan a la mesa de nuestros hogares. Además, el campo es fuente de empleo para miles de familias en el país dedicadas a las actividades agrícolas y pecuarias”, aseguró la morenista.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 (Inegi), en México hay 5.5 millones de personas dedicadas al trabajo agrícola; de ellas, 56 por ciento son personas agricultoras y 44 por ciento trabajadoras y trabajadores agrícolas de apoyo (personas jornaleras).

“Estamos recuperando el bienestar de uno de los sectores económicos más abandonados por el neoliberalismo, modelo que empobreció a las familias rurales y campesinas obligándoles a rentar sus tierras para la explotación de empresas grandes”, manifestó la candidata.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te han cancelado o retrasado un vuelo? Así te pueden compensar las aerolíneas

En la actualidad, cada vez es más común que existan problemas con los tiempos en salidas de vuelos, ya...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...

¿’Mayo’ Zambada con la 4T? Morena y gobierno de Tamaulipas niegan tener vínculo con abogado del capo

El gobierno de Tamaulipas y el partido Morena se deslindaron de la participación del abogado Juan Manuel Penilla con...

Trump pone de ejemplo a México y replicará campaña de Sheinbaum contra fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este sábado que Donald Trump adoptará la campaña mexicana contra las drogas,...

Homicidios caen hasta un 6.2% en primer cuatrimestre de Claudia Sheinbaum en México

México registró 2 mil 373 homicidios en enero, una caída interanual de 2.51% con lo que suman 9 mil...
-Anuncio-