-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Se trabajará desde el Senado para hacer constitucional apoyo a pequeños productores: Lorenia Valles

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La soberanía alimentaria seguirá siendo el eje rector de la política de apoyo al campo mexicano con apoyos irrestrictos al maíz blanco, a los pequeños productores y la producción para el bienestar, aseguró la candidata al senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro.

Además de los precios de garantía y de fertilizantes gratuitos, desde el Senado se trabajará para que estos apoyos sean constitucionales.

“Se fomentará la agroecología y la tecnificación del riego; se producirán más alimentos para el consumo nacional, con énfasis en el maíz, frijol, leche, arroz y trigo. Adicionalmente, se creará un programa para a atención de las familias de las personas jornaleras agrícolas, que incluye seguridad social, laboral, nutrición, salud y educación”, comentó la candidata.

“Continuaremos trabajando por lo pequeños productores, quienes representan casi 70% del sector, no es justo que vivan en condiciones de vulnerabilidad, porque con su esfuerzo alimentan a 40% de la población nacional, apoyar al campo es apoyar a quienes nos dan de comer, a las mujeres y hombres que con mucho esfuerzo siembran y cosechan los alimentos que llegan a la mesa de nuestros hogares. Además, el campo es fuente de empleo para miles de familias en el país dedicadas a las actividades agrícolas y pecuarias”, aseguró la morenista.

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 (Inegi), en México hay 5.5 millones de personas dedicadas al trabajo agrícola; de ellas, 56 por ciento son personas agricultoras y 44 por ciento trabajadoras y trabajadores agrícolas de apoyo (personas jornaleras).

“Estamos recuperando el bienestar de uno de los sectores económicos más abandonados por el neoliberalismo, modelo que empobreció a las familias rurales y campesinas obligándoles a rentar sus tierras para la explotación de empresas grandes”, manifestó la candidata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Haley Joel Osment, actor de ‘El sexto sentido’ fue detenido en estación de esquí de California

La estrella infantil de la película “El sexto sentido” (Sixth Sense) fue fichado a principios de abril en Mammoth Lakes, California,...

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas...

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...
-Anuncio-