-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Retan Célida López y Froylán Gámez a Lilly Téllez a aprobar en Senado ley contra cobros excesivos de bancos

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Celida López y Froylán Gámez presentaron las tres propuestas fundamentales con las que trabajarán por el pueblo desde el Senado: la transformación laboral, la ley anti usura y protección e incremento de los apoyos sociales, compromisos en los que trabajarán como futuros legisladores de Sonora en la Cámara Alta

López Cárdenas subrayó que la fórmula que ahora encabeza busca proponer una transformación laboral en cinco compromisos: Incremento del salario mínimo, la gestión de más de cien mil viviendas para Sonora, reducir la jornada laboral, evitar el descuento del ISR en horas extras y una reforma para que no haya doble tributación en las utilidades.

En su segunda propuesta (ley anti usura), retaron a Lilly Téllez para que apruebe desde la Cámara de Senadores, la ley que ambos candidatos promoverán para erradicar la usura.

“Los bancos han abusado de las necesidades de la gente. Queremos que las grandes corporaciones tengan límites al momento de cobrar. No vamos a permitir que esos cobros excesivos nos roben el sueño”, externó Gámez Gamboa.

Celida López agregó que la esclavitud a la que el sistema neoliberal condenó a la clase trabajadora, fue solo para utilizar a los mexicanos manteniendo una productividad, en donde se olvidó de los sentimientos, de la justicia, de la convivencia familiar y el derecho a la recreación.

Por último, con su tercera propuesta garantizaron su compromiso para defender y ampliar los programas sociales de forma anual.

“Muchos se preguntan por qué dedicar tanto presupuesto al pueblo. Pues porque se les olvidó a los políticos del PRI y del PAN que en este país había hambre, había desigualdad y había sufrimiento, y se llegó el momento reivindicar a las y los mexicanos”, concluyó Célida López.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-