-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Astrofísico enseña y da recomendaciones para ver con seguridad eclipse solar en Hermosillo

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El astrofísico Alfredo Manríquez Rangel enseñó algunas manualidades y recomendaciones para ver con seguridad el eclipse, en Hermosillo, y habló sobre sus mitos.

El encargado del observatorio del Centro Ecológico de Sonora (CES) mostró cómo hacer una caja de proyección con materiales que pueden encontrar en los hogares, esto para ver con seguridad el Sol.

“Este es el método más seguro para observar el eclipse, se puede hacer con una caja de zapatos, una caja de cereal como esta que tengo aquí en mis manos. 

La técnica para hacerla es muy sencilla, lo único que necesitamos es recortar en un lado una pequeña ventana por donde vamos a observar, mientras que en el otro extremo de la caja podemos hacer un agujero con un alfiler, un pine, una pluma, incluso un lápiz afilado”.

El especialista sugirió no mirarlo directamente, ni por telescopios, radiografías, lentes ahumados o piedras de obsidiana, también pidió no usar binoculares o cámaras análogas porque dejan pasar luz y dañan la vista. 

“Les recordamos también que si tienen acceso a lentes de sol con filtros especializados también es una forma de ver el eclipse como estos que tengo aquí.

Con estos no se ve absolutamente nada más que el Sol, recuerden checar que estos sean certificados y estos son el único tipo de lente que se puede reutilizar para ver el Sol”.

El astrofísico habló sobre mitos relacionados a este suceso, como la creencia de que un monstruo se comía el Sol, las embarazadas y poner clips, tijeras o aluminio en ventanas.

“Los mitos que se han generado con los eclipses tienen que ver con los ciclos de la Luna principalmente, y se habla mucho acerca de las mujeres embarazadas, por ejemplo, que no tienen que salir a ver estos eclipses.

Hay que recordar que estos eventos son naturales que se pueden observar sin ningún problema”

Recordó que es el 08 de abril cuando las personas podrán apreciar el eclipse desde la Universidad de Sonora (Unison) en el Área de Astronomía o Plaza del Estudiante, donde se instalarán telescopios con filtros solares adecuados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-