-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

Astrofísico enseña y da recomendaciones para ver con seguridad eclipse solar en Hermosillo

Noticias México

México logró trato preferencial en aranceles de Trump, estrategia de Sheinbaum funcionó: Ebrard

El trato preferencial de México dentro de las medidas arancelarias anunciadas ayer por el mandatario de Estados Unidos, Donald...

Aplaude Sheinbaum que Trump no impusiera aranceles adicionales a México; destaca buena relación con EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la mañana de este jueves de "bueno" para México que el mandatario estadounidense, Donald...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El astrofísico Alfredo Manríquez Rangel enseñó algunas manualidades y recomendaciones para ver con seguridad el eclipse, en Hermosillo, y habló sobre sus mitos.

El encargado del observatorio del Centro Ecológico de Sonora (CES) mostró cómo hacer una caja de proyección con materiales que pueden encontrar en los hogares, esto para ver con seguridad el Sol.

“Este es el método más seguro para observar el eclipse, se puede hacer con una caja de zapatos, una caja de cereal como esta que tengo aquí en mis manos. 

La técnica para hacerla es muy sencilla, lo único que necesitamos es recortar en un lado una pequeña ventana por donde vamos a observar, mientras que en el otro extremo de la caja podemos hacer un agujero con un alfiler, un pine, una pluma, incluso un lápiz afilado”.

El especialista sugirió no mirarlo directamente, ni por telescopios, radiografías, lentes ahumados o piedras de obsidiana, también pidió no usar binoculares o cámaras análogas porque dejan pasar luz y dañan la vista. 

“Les recordamos también que si tienen acceso a lentes de sol con filtros especializados también es una forma de ver el eclipse como estos que tengo aquí.

Con estos no se ve absolutamente nada más que el Sol, recuerden checar que estos sean certificados y estos son el único tipo de lente que se puede reutilizar para ver el Sol”.

El astrofísico habló sobre mitos relacionados a este suceso, como la creencia de que un monstruo se comía el Sol, las embarazadas y poner clips, tijeras o aluminio en ventanas.

“Los mitos que se han generado con los eclipses tienen que ver con los ciclos de la Luna principalmente, y se habla mucho acerca de las mujeres embarazadas, por ejemplo, que no tienen que salir a ver estos eclipses.

Hay que recordar que estos eventos son naturales que se pueden observar sin ningún problema”

Recordó que es el 08 de abril cuando las personas podrán apreciar el eclipse desde la Universidad de Sonora (Unison) en el Área de Astronomía o Plaza del Estudiante, donde se instalarán telescopios con filtros solares adecuados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adopta un árbol nativo para mejorar la calidad del aire en Hermosillo: la campaña del Ayuntamiento para lograr más áreas verdes en la ciudad

Hermosillo, Sonora.- ¡Adopta un árbol y ayuda a mejorar la calidad del aire! La Agencia Municipal de Energía y...

Obstinado a vivir

Espíritu obstinado, así me describió uno de mis poetas connacionales y contemporáneos favoritos. Lo hizo al leer mi pobre...

A dos décadas de distancia

Ustedes me van a juzgar -les dijo a los diputados el entonces jefe de Gobierno, López Obrador- pero no olviden que...

México y Canadá se ‘salvan’ de aranceles de Trump, por amparo de IEEPA; productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel...

México y Canadá seguirán protegidos por las reglas del T-MEC, por lo que ambos países fueron excluidos del anuncio...

Aprueba Cabildo elección de Teresita Caraveo como nueva titular de Contraloría de Cajeme; Marina Herrera renuncia al cargo

Se realizó la última Sesión Extraordinaria y Pública de Cabildo en Cajeme, donde se aprobó la elección de Teresita...
-Anuncio-