-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Astrofísico enseña y da recomendaciones para ver con seguridad eclipse solar en Hermosillo

Noticias México

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados de México tras fuertes lluvias: Protección Civil

Las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y más...

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El astrofísico Alfredo Manríquez Rangel enseñó algunas manualidades y recomendaciones para ver con seguridad el eclipse, en Hermosillo, y habló sobre sus mitos.

El encargado del observatorio del Centro Ecológico de Sonora (CES) mostró cómo hacer una caja de proyección con materiales que pueden encontrar en los hogares, esto para ver con seguridad el Sol.

“Este es el método más seguro para observar el eclipse, se puede hacer con una caja de zapatos, una caja de cereal como esta que tengo aquí en mis manos. 

La técnica para hacerla es muy sencilla, lo único que necesitamos es recortar en un lado una pequeña ventana por donde vamos a observar, mientras que en el otro extremo de la caja podemos hacer un agujero con un alfiler, un pine, una pluma, incluso un lápiz afilado”.

El especialista sugirió no mirarlo directamente, ni por telescopios, radiografías, lentes ahumados o piedras de obsidiana, también pidió no usar binoculares o cámaras análogas porque dejan pasar luz y dañan la vista. 

“Les recordamos también que si tienen acceso a lentes de sol con filtros especializados también es una forma de ver el eclipse como estos que tengo aquí.

Con estos no se ve absolutamente nada más que el Sol, recuerden checar que estos sean certificados y estos son el único tipo de lente que se puede reutilizar para ver el Sol”.

El astrofísico habló sobre mitos relacionados a este suceso, como la creencia de que un monstruo se comía el Sol, las embarazadas y poner clips, tijeras o aluminio en ventanas.

“Los mitos que se han generado con los eclipses tienen que ver con los ciclos de la Luna principalmente, y se habla mucho acerca de las mujeres embarazadas, por ejemplo, que no tienen que salir a ver estos eclipses.

Hay que recordar que estos eventos son naturales que se pueden observar sin ningún problema”

Recordó que es el 08 de abril cuando las personas podrán apreciar el eclipse desde la Universidad de Sonora (Unison) en el Área de Astronomía o Plaza del Estudiante, donde se instalarán telescopios con filtros solares adecuados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La estrella del Premio Nobel

En el firmamento de los logros y triunfos, existe una estrella que brilla con una luz propia: el Premio...

Dan último adiós a Josimar y Jonathan, hermanos que perdieron la vida en obra en Cajeme: “Tan unidos eran, que se fueron juntos”

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Con profundo dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a los hermanos Josimar,...

Saldo blanco tras paso de ‘Raymond’ por Sonora: Se atendieron más de 100 reportes en 18 municipios; Hermosillo reportó hasta 56 mm de lluvia

Hermosillo, Sonora.- Sonora mantuvo saldo blanco tras las intensas lluvias provocadas por el paso de la depresión tropical 'Raymond'...

De un triciclo a franquicia internacional: Juan Diego Cota, fundador de Los Arbolitos de Cajeme, recibe su segundo Doctorado Honoris Causa

Hermosillo, Sonora.- De vender mariscos en un triciclo a crear una cadena de restaurantes internacional: Juan Diego Cota Cota,...

UNIVERSIDAD DE SONORA. Una idea, un puerto / II. Brevísimo Ensayo versión 2025

V.- En la posguerra y en el llamado milagro mexicano, a fines de la etapa del presidente Adolfo Ruiz...
-Anuncio-