-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Daniela Gutiérrez hace historia al ser la primera egresada de la Licenciatura en Antropología en Unison

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y líderes empresariales para evaluar panorama económico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión con el empresario Carlos Slim...

SAT alcanza récord histórico: 4.49 billones en ingresos tributarios de enero a octubre

De enero a octubre de 2025, los ingresos tributarios del Gobierno de México —recaudados por impuestos, tasas y contribuciones...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Daniela Gutiérrez Miker hizo historia al ser la primera estudiante de egresar de la Licenciatura en Antropología, de la Universidad de Sonora (Unison).

Además, presentó en tiempo y forma su tesis y titularse.

De regreso al Departamento en el que transcurrió la mitad de su preparación profesional, ya que dos años fueron de pandemia para la generación 2019-2023, ella platicó de cómo ve este logro como un honor extra.

“Me siento muy motivada y también me gustaría que mis compañeros de generación, y de las generaciones que vienen detrás, se sienta motivados, porque a pesar de que la mitad de mi formación de cuatro años fue en pandemia, si yo pude con las adversidades que tuve, ellos lo pueden hacer también”, compartió.

La decisión

En espera de su ceremonia de graduación, donde estarán presentes los primeros tres antropólogos que egresarán de esta casa de estudios, hoy ya con un trabajo como asistente de investigación en el Colegio de Sonora recordó cómo hace cuatro años tuvo que tomar la decisión de qué estudiar de las tres opciones para las que había aplicado y para las que había sido aceptada: Sociología y Antropología en la Universidad de Sonora, e Intervención Educativa en la Universidad Pedagógica Nacional.

Viendo planes educativos y perfiles fue como decidió entrar a la Unison, sin saber que era la primera generación.

“Yo sabía que era lo que no quería estudiar, pero no sabía lo que sí quería, entonces, fui conectando estos hilos de que a mí me gusta el trabajo de campo, no me gusta estar el cien por ciento del tiempo encerrada en una oficina, así como que me gusta el contacto con las personas, platicar, conocer su vida e indagar un poco más; eso fue lo que me orilló a llegar a la antropología”, relató.

Un giro en su tesis

“La reproducción cultural en conceptos migratorios: el caso del folclor de los migrantes oaxaqueños en Estación Pesqueira, Sonora”, es el tema de su tesis, la cual, comentó, la inició con la idea de conocer las tradiciones de las personas, las festividades, las lenguas que se siguen reproduciendo, y también por tener raíces oaxaqueñas 

“Sí, realmente encontré este tipo de información, pero también algo de lo que no se habla mucho dentro de los trabajos de investigación y los trabajos tesis es que realmente pueden dar un giro de 180 grados, como la mía, ya que en lo personal sí considero que un gran aporte de mi tesis es que encontré que no todas las personas migrantes quieren reproducir la cultura, tanto por motivos laborales, personales o por una separación propia del lugar”, enfatizó.

Precisó, además, que las personas consideran que la migración se lleva a cabo por motivos laborales o porque quieren un mejor estilo de vida para ellos y sus familias, pero no se ha llegado a valorar tanto el tipo de migración de qué quieren separarse de su cultura completamente.

Campo laboral

Sus planes futuros contemplan estudiar una maestría, ya que aseguró que los campos de un antropólogo son extremadamente grandes, con antropología de la alimentación, de la medicina, en la educación, en la liberación, jurídica y política.

“Más que nada, la antropología se basa en conocer la cultura de una persona en sociedad, el comportamiento, las ideologías, la religión, todos esos componentes que tiene una persona y conforman una cultura, el cómo son adquiridos por medio del contacto con la sociedad y con otras personas”, finalizó

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No sólo no endeudamos, sino disminuimos la deuda’, afirma Javier Lamarque sobre su administración en Cajeme

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, afirmó que su administración no solo ha evitado incrementar la deuda municipal,...

Trump ordena declarar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes iniciar el proceso para declarar a la organización islamista...

Trump ordena investigar lista de refugiados en EEUU durante mandato de Joe Biden

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó una revisión exhaustiva de todos los refugiados que ingresaron a Estados Unidos...

Toño Astiazarán impulsa la participación juvenil para innovar Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 24 de noviembre de 2025.- Las iniciativas que hoy destacan en Hermosillo como casos de éxito surgieron...

Caso Waldo’s: Fiscalía solicita 198 documentos a Secretaría de Economía, notarías públicas y empresas de otros estados para revisar operación de la tienda en...

Hermosillo, Sonora, 24 de noviembre de 2025.– La Fiscalía de Sonora continúa con la integración de la investigación relacionada...
-Anuncio-