-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Por primera vez una vaca produce insulina humana en su leche

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un equipo de biotecnólogos liderado por investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y la Universidad de Sao Paulo logró el hito de crear la primera vaca capaz de producir insulina humana en su leche.

Esta ternera transgénica del sur de Brasil constituye una prueba de concepto que podría ampliarse después de ensayos adicionales y la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (EEUU) (FDA, por sus siglas en inglés). 

El resultado iniciaría una nueva era en la producción de insulina, solucionando el problema de la escasez de medicamentos y los altos costos para las personas que viven con diabetes.

“La madre naturaleza diseñó la glándula mamaria como una fábrica para producir proteínas de manera realmente eficiente

Podemos aprovechar ese sistema para producir una proteína que pueda ayudar a cientos de millones de personas en todo el mundo”, comentó Matt Wheeler, profesor de la Universidad de Illinois.

¿Cómo lo hicieron?

Los colegas brasileños insertaron un segmento de ADN humano que codifica un precursor de la insulina en los núcleos celulares de 10 embriones de vaca. Estos fueron implantados en el útero de vacas normales y nació una ternera transgénica

Empleando tecnología de ingeniería genética de vanguardia lograron que el ADN humano se expresara únicamente en el tejido mamario de la ternera.

“En los viejos tiempos, solíamos introducir el ADN y esperar que se expresara donde queríamos.

Hoy en día podemos ser mucho más estratégicos y específicos”, señaló Wheeler.

Gracias a esto, “no hay insulina humana circulando en la sangre de la vaca ni en otros tejidos. También aprovecha la capacidad de la glándula mamaria para producir grandes cantidades de proteínas”, subrayó Wheeler.

Resultados “mágicos”

“Nuestro objetivo era producir proinsulina, purificarla hasta convertirla en insulina y partir de ahí. Pero básicamente la vaca misma la procesó.

 Ella produce alrededor de tres a uno de insulina biológicamente activa por proinsulina”, explicó Wheeler. “La glándula mamaria es algo mágico”, aseveró.

De manera conservadora, Wheeler calcula que, si una vaca puede producir 1 gramo de insulina por litro, un ejemplar típico de la raza Holstein podría producir mucha insulina. Sobre todo, porque la unidad típica de insulina equivale a 0,0347 miligramos. 

Eso significa que cada gramo equivale a 28.818 unidades de insulina“, expuso Wheeler. “Y eso es solo un litro; las Holstein pueden producir 50 litros por día. Usted puede hacer los cálculos”, enfatizó.

Las proyecciones

Con el tiempo, los investigadores esperan reproducir toros y vacas transgénicos, con cuya descendencia formar una vacada especialmente diseñada. 

Wheeler considera que incluso un pequeño ganado podría superar rápidamente los métodos actuales para fabricar insulina, con base en levaduras y bacterias transgénicas, y podría hacerse sin tener que instalar infraestructura altamente técnica.

“Con respecto a la producción masiva de insulina en la leche, se necesitarían instalaciones especializadas y de alto nivel sanitario para el ganado, pero no es nada fuera de lo común para nuestra bien establecida industria láctea”, puntualizó Wheeler. “Sabemos lo que estamos haciendo con las vacas“, afirmó.

“Puedo ver un futuro en el que una vacada de 100 cabezas, equivalente a una pequeña lechería de Illinois o Wisconsin, pueda producir toda la insulina necesaria para el país”, sostuvo Wheeler. “¿Y una manada más grande? Se podría producir todo el suministro mundial en un año“, añadió. El estudio se publicó la semana pasada en Biotechnology Journal.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-