-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Aprueban en CDMX reforma que regula plataformas como Airbnb

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas reformas a la Ley de Turismo local para regular los alojamientos turísticos de plataformas digitales como Airbnb.

Con 44 votos a favor y 0 en contra, el Congreso aprobó el dictamen para normar las obligaciones y responsabilidades de usuarios y ofertantes de servicios en este tipo de plataformas.

Se espera que la modificación se publique en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para que se haga oficial la reforma.

La diputada del PAN, Frida Jimena Guillén Ortiz, presidenta de la Comisión de Turismo, aseguró que el dictamen atiende problemáticas como la gentrificación e incremento de rentas. 

Además, sostuvo que se busca atender los altos niveles de inseguridad, la competencia desleal, falta de equidad fiscal y la acumulación de basura en zonas que recorren los visitantes.

El diputado del Partido Verde, Javier Ramos, denunció que sólo se dictaminaron las propuestas de la presidenta de la comisión y del jefe de Gobierno. Aseguró que “existían muchas iniciativas más que se dejaron de lado”.

Además argumentó que falta incluir en el dictamen temas referentes a la comisión de delitos y el uso de suelo.

“De lo que se trata es de darle seguridad jurídica y seguridad ciudadana a las y los capitalinos, y creo que con estas reformas lamentablemente no lo estamos logrando”, dijo el legislador.

A pesar de sus objeciones, el diputado votó a favor de la reforma.

¿Qué dice la reforma para los alojamientos turísticos como Airbnb? 

El dictamen plantea reformar la Ley de Turismo del Distrito Federal para incluir las obligaciones y responsabilidades de los arrendadores y usuarios.

Entre los cambios que se pretenden hacer a la Ley están:

  • Incluir el concepto de “anfitriones” en la Ley. Es decir, personas físicas o morales que ponen a disposición de turistas sus propiedades para uso habitacional a cambio de una contraprestación.
  • Propone crear un padrón de anfitriones y otro de plataformas tecnológicas. Así se podrá corroborar el límite máximo de 3 alojamientos por anfitrión.
  • Se obliga a los anfitriones a registrarse en el padrón, mantener vigente su registro y dar información clara sobre el alojamiento.
  • Los vecinos del inmueble arrendado deberán ser informados de que este será rentado en aplicaciones como Airbnb. De igual forma, se compartirá con la Secretaría de Turismo el número de noches que estuvieron ocupados.
  • Las plataformas digitales se deberán registrar en el padrón y solicitar a los anfitriones constancia de que están empadronados. Así como informar a la Secretaría de Turismo la cantidad de noches ocupadas por inmueble y cumplir con sus obligaciones en materia fiscal.
  • Se les solicitará a las plataformas digitales un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles riesgos en la prestación de servicios.
  • En cuanto a las sanciones por incumplimiento de la ley, establece que los anfitriones y plataformas serán infraccionados al igual que otros prestadores de servicios turísticos, con previo procedimiento sustanciado por el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA), con una amonestación, multa o suspensión.

A pesar del buen recibimiento del dictamen, este no pasó sin modificaciones. La diputada Indalí Pardillo Cadena, de Morena, solicitó realizar cambios.

Destacó la modificación del artículo 61, quinquies fracción 12. Este establece la obligación de los anfitriones de contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles riesgos en la prestación de servicios por cada inmueble registrado.

La legisladora argumentó que pone en desventaja a quienes renten una habitación de su propio inmueble, pues “podrían estar imposibilitados económicamente”. 

En su lugar, solicitó que sólo sea necesario comprobar póliza de responsabilidad civil, cuando cuente con ésta, para inscribirse en el padrón.

Regulación de Airbnb estaba pendiente

En noviembre de 2023, el jefe de Gobierno, Martí Batres, presentó la iniciativa de reforma para regular los alojamientos en plataformas digitales, como Airbnb.

Claudia Sheinbaum prometió regular las plataformas digitales en 2022; sin embargo, desocupó el cargo para competir por la presidencia antes de materializarlo.

Dicha promesa se hizo tras recibir críticas por parte de grupos vecinales y activistas a favor de la vivienda, al firmar un acuerdo con Airbnb y la Unesco para promocionar el “turismo creativo”. Los opositores del documento argumentaban que éste generaría encarecimiento de las rentas y la expulsión de vecinos para convertirlos en departamentos para alojar turistas.

Al respecto, Sheinbaum declaró que el acuerdo era para que las zonas apartadas puedan beneficiarse de los ingresos económicos que trae a la Ciudad de México la llegada de turistas

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Vinculan a proceso a hombre por tentativa de feminicidio y posesión de metanfetamina en Benjamín Hill

Benjamín Hill, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo...

Buscan a Hugo Leyva, joven desaparecido en Hermosillo desde agosto, visto por última vez al salir de Corceles

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora solicitó la colaboración de la ciudadanía para difundir la Alerta...
-Anuncio-