-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Corte revisará recurso que podría dejar libre a Mario Aburto

Noticias México

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Israel Vallarta podría buscar ser senador para crear un “nuevo México” tras salir de la cárcel

A pocos días de haber salido de prisión tras casi 20 años encarcelado sin sentencia, Israel Vallarta dejó entrever...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) revisará el  miércoles un recurso de sentencia interpuesto por Mario Aburto Martínez, que, de ser aprobado, podría salir libre el 23 de marzo tras 30 años de estar preso por el homicidio de Luis Donaldo Colosio.

Fuentes judiciales revelaron que la ministra Margarita Ríos Farjat presentará la propuesta de desechar la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), lo que causaría dejar libre al asesino confeso.

El proyecto será sometido a votación y dice que las revisiones son excepcionales y requieren que se cumplan ciertos requisitos como la existencia de un tema de constitucionalidad.

Esto, bajo el argumento de que la Corte no debió admitir a trámite el recurso de revisión debido a que la sentencia que favorece a Aburto no plantea un tema de constitucionalidad que deba ser analizado por el Máximo Tribunal, tal como lo exige la Ley de Amparo.

Si la Sala aprueba el proyecto, la sentencia de amparo en la que el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México declaró que Aburto debió ser juzgado con base en el Código Penal de Baja California por el homicidio del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, quedará firme.

De este modo, la condena impuesta a Aburto concluirá el próximo 23 de marzo..

En el amparo a favor de Mario Aburto, el Colegiado aplicó criterios vigentes emitidos por la Corte desde hace más de 10 años que establecen que hay delitos, como el homicidio, que pueden ser juzgados tanto por jueces federales como locales, pero que un delito local no puede ser convertido en automático en uno federal.

En el caso Aburto, la extinta PGR llevó a cabo la investigación del delito y consignó su averiguación ante un juez federal, razón por la que fue condenado a 45 años de prisión.

Sin embargo, el Primer Tribunal Colegiado señaló que no se cumplieron los requisitos para considerar el homicidio de Colosio como un delito federal, por lo que debió ser juzgado por el fuero local, es decir, por un juez de Baja California y la condena máxima que se le debió imponer es de 30 años de prisión. 

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por daños a establecimiento comercial al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Carlos Armando "N", de 53 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal luego...

Se registra sismo de 5.6 de magnitud en Tlacolula, Oaxaca

Un sismo de magnitud preliminar 5.6 se registró la mañana de este sábado 2 de agosto en el estado...

Tendrán fallas en servicio de agua al menos 43 colonias de Hermosillo: denuncian vandalismo en captación Bagotes

Hermosillo, Sonora- Al menos 43 colonias de Hermosillo enfrentarán baja presión o interrupciones en el suministro de agua potable,...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a sus padres por no darle dinero en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 32 años fue detenido este martes en la colonia Álvaro Obregón, luego de que...

Accidente de autobús de personal provoca cierre de bulevar al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de transporte de personal por poco acaba dentro de un canal al norte de Hermosillo,...
-Anuncio-