-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Corte revisará recurso que podría dejar libre a Mario Aburto

Noticias México

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) revisará el  miércoles un recurso de sentencia interpuesto por Mario Aburto Martínez, que, de ser aprobado, podría salir libre el 23 de marzo tras 30 años de estar preso por el homicidio de Luis Donaldo Colosio.

Fuentes judiciales revelaron que la ministra Margarita Ríos Farjat presentará la propuesta de desechar la solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), lo que causaría dejar libre al asesino confeso.

El proyecto será sometido a votación y dice que las revisiones son excepcionales y requieren que se cumplan ciertos requisitos como la existencia de un tema de constitucionalidad.

Esto, bajo el argumento de que la Corte no debió admitir a trámite el recurso de revisión debido a que la sentencia que favorece a Aburto no plantea un tema de constitucionalidad que deba ser analizado por el Máximo Tribunal, tal como lo exige la Ley de Amparo.

Si la Sala aprueba el proyecto, la sentencia de amparo en la que el Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en el Estado de México declaró que Aburto debió ser juzgado con base en el Código Penal de Baja California por el homicidio del ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, quedará firme.

De este modo, la condena impuesta a Aburto concluirá el próximo 23 de marzo..

En el amparo a favor de Mario Aburto, el Colegiado aplicó criterios vigentes emitidos por la Corte desde hace más de 10 años que establecen que hay delitos, como el homicidio, que pueden ser juzgados tanto por jueces federales como locales, pero que un delito local no puede ser convertido en automático en uno federal.

En el caso Aburto, la extinta PGR llevó a cabo la investigación del delito y consignó su averiguación ante un juez federal, razón por la que fue condenado a 45 años de prisión.

Sin embargo, el Primer Tribunal Colegiado señaló que no se cumplieron los requisitos para considerar el homicidio de Colosio como un delito federal, por lo que debió ser juzgado por el fuero local, es decir, por un juez de Baja California y la condena máxima que se le debió imponer es de 30 años de prisión. 

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Realizará gobierno de Cajeme ‘Plan de Acción’ para rehabilitar drenajes y calles en colonia Benito Juárez

Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de drenaje, agua potable y vialidades en la colonia...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...
-Anuncio-