-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Prioritario que candidatos presidenciales se comprometan con la búsqueda de paz en México, reitera la Iglesia católica

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Iglesia católica en México insistió este domingo que los candidatos presidenciales deben asumir con seriedad el compromiso de buscar y mantener la paz en medio de la ola de violencia que enfrenta el país.

“Es prioritario que las candidatas y el candidato a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez, asuman un compromiso serio con la búsqueda y el mantenimiento de la paz en nuestra nación”, señaló en su editorial de su semanario Desde la fe.

El mensaje se da a un día de que la Arquidiócesis primada de México presente a la candidata oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez su ‘Compromiso Nacional de Paz’, misma que les pidió suscribir.

La iglesia resaltó que, el firmar acuerdos de paz y trabajar incansablemente por su cumplimiento, no solo es una necesidad urgente, sino también un deber moral y un imperativo social de los tres candidatos presidenciales.

“A unas horas de que los tres candidatos acudan a firmar este lunes el ‘Compromiso Nacional por la Paz’, la invitación que hacemos es a tomarse en serio este compromiso y a trabajar juntos por la paz más allá de cualquier diferencia política”, abundó.

La Arquidiócesis mexicana advirtió que la violencia que afronta el país tiene consecuencias en las comunidades, rompe el tejido social, siembra miedo y desconfianza y priva a las personas de su dignidad y derecho fundamental de vivir en paz.

Por ello, que pidió a los aspirantes a presidente de México en las elecciones del próximo 2 de junio reconocer la gravedad de la violencia y responsabilizarse de encontrar soluciones efectivas y duraderas, dando al diálogo y la escucha de los más vulnerables.

La Iglesia católica destacó que, con la jornada electoral del 2 de junio próximo, la más grande de la historia en el país, con más de 20 mil 700 cargos públicos en juego, se abre la oportunidad de marcar una diferencia y trazar un legado positivo para las generaciones venideras.

En este sentido, pidió a los candidatos presidenciales mexicanos asumir el ‘Compromiso Nacional por la paz’ no como un acto simbólico, sino como un compromiso serio y tangible.

“La paz no puede ser un mero eslogan de campaña, sino un objetivo prioritario que guíe estrategias, acciones y decisiones, un objetivo que además nos llama a todos los que conformamos la sociedad y que no queda únicamente como un deber político”, concluyó.

Dicho compromiso de paz ha recabado durante un año y medio las visiones de más de 20 mil  personas y mil 600 instituciones en una serie de foros y ahora, en una segunda etapa, busca traducirse en acciones.

Además de líderes religiosos, en el evento de este lunes en el Centro cultural Tlatelolco de Ciudad de México participarán representantes de sectores académicos, sociedad civil organizada, empresas, artistas, embajadas, organismos internacionales, Gobiernos locales, medios de comunicación, jóvenes, víctimas, indígenas y migrantes, entre otros.

La tensión entre líderes religiosos y el crimen organizado ha crecido este año en México, donde en febrero la violencia obligó a las iglesias cristianas a cerrar en al menos 10 municipios de Chiapas, estado de la frontera sur de México.

También en febrero trascendió una negociación de paz entre la Iglesia católica con grupos narcotraficantes en el estado de Guerrero.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha respaldado estos diálogos, pero durante su mandato ha chocado con la Iglesia católica, a la que acusó el año pasado de apoyar “al bloque conservador”.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-