-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Unión Europea impone multa millonaria a Apple por monopolio en apps de música

Noticias México

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP) — La Unión Europea impuso el lunes su primera sanción antimonopolio contra Apple y multó a la gigante tecnológica estadounidense con casi 2 mil millones de dólares por incumplir las leyes de competencia del bloque al favorecer de forma injusta a su servicio de música en streaming sobre sus rivales.

Apple prohibió que los desarrolladores de aplicaciones informaran a los usuarios sobre servicios de suscripción musical más baratos fuera de las apps para el sistema iOS, indicó la Comisión Europea, el ejecutivo del bloque y principal organismo antimonopolio.

“Esto es ilegal. Y ha impactado a millones de consumidores europeos que no pudieron elegir libremente dónde, cómo y a qué precio comprar suscripciones de música en streaming”, dijo Margrethe Vestager, comisaria de competencia de la UE, en una conferencia de prensa en Bruselas.

Apple —que anunció que impugnará la decisión— se comportó de esta manera durante una década, lo que hizo que “millones de personas pagaran dos o tres euros más por mes por su servicio de música en streaming de lo que habrían tenido que pagar de otro modo”, detalló la funcionaria.

La multa de mil 800 millones de euros se dio a conocer tras una larga investigación iniciada por una denuncia del servicio sueco de música Spotify hace cinco años.

Desde entonces, la UE ha elaborado nuevas regulaciones que entrarán en vigor esta semana para evitar que los gigantes tecnológicos acaparen los mercados digitales.

La UE ha liderado los esfuerzos globales de establecer límites a las grandes firmas tecnológicas, lo que ha supuesto imponer sanciones a Google que totalizan 8 mil millones de euros y acusar a Meta de distorsionar el mercado de anuncios clasificados en internet.

Al mismo tiempo, Apple enfrenta otra investigación antimonopolio de la UE sobre su servicio de pagos digitales y la empresa ha prometido abrir dicho sistema a sus rivales.

La multa por el tema del servicio de música en streaming es muy alta porque incluye una suma adicional para disuadir a Apple de volver a cometer delitos y para disuadir a otras empresas de tecnología de cometer delitos similares, explicó la Comisión.

Apple respondió tanto a la Comisión como a Spotify, indicando que apelará la sanción.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...

¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica tras su caída en pasarela de Miss Universo? Te contamos

La organización Miss Universo Jamaica confirmó el delicado estado de salud de su representante, Gabrielle Henry, luego de la...

Hermosillense María Valenzuela hace historia al ser seleccionada por Boston en el primer draft del beisbol profesional femenil en EEUU

La hermosillense María José “Majo” Valenzuela, dio un paso histórico al ser seleccionada por Boston en el primer draft...

‘Somos un continente que no tiene armas nucleares’, Lula da Silva asegura que buscará hablar con Trump para evitar conflicto con Venezuela

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este domingo su “profunda preocupación” por el creciente despliegue...
-Anuncio-