-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

López Obrador prepara decreto para que el 1 de octubre de cada 6 años sea asueto obligatorio

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que está preparando un decreto para establecer que el 1 de octubre, de cada seis años, sea un día de descanso obligatorio para las y los empleados del gobierno federal, por el cambio de presidencia.

El presidente de México envió un borrador a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) donde indica que el 10 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto mediante el cual se modificaron, añadieron y derogaron varias disposiciones de la Constitución.

Se modificó el artículo 83 constitucional para establecer el 1 de octubre del año correspondiente como la fecha de juramentación de la o el presidente electo.

“El Transitorio Décimo Quinto del Decreto antes referido, señala que el período presidencial comprendido entre los años 2018 y 2024 iniciará el 1o. de diciembre de 2018 y concluirá el 30 de septiembre de 2024”.

Se indica que esta reforma constitucional estableció una nueva realidad política, que se aplicará por primera ocasión el 1 de octubre de 2024.

“A efecto de asegurar la coherencia y armonización normativas entre la Ley Fundamental y el Calendario Oficial, en congruencia con el principio de supremacía constitucional, en el cual la Constitución y los tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano en materia de derechos humanos integran la Ley Suprema de la Unión y las demás normas jurídicas deberán emanar y estar supeditadas a ellas, he tenido a bien expedir el siguiente

“DECRETO ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforma el artículo Segundo del Decreto por el que se establece el Calendario Oficial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de octubre de 1993, para quedar como sigue:

“ARTÍCULO SEGUNDO.- Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, cuyas relaciones de trabajo se rijan por el Apartado B) del artículo 123 Constitucional, observarán como días de descanso obligatorio para sus personas trabajadoras, los siguientes:

(…) 1o. de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal”.

El anteproyecto seña que el presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Con información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-