-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Inflación en México se desacelera a 4.45% en primera quincena de febrero: Inegi

Noticias México

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...

Decomisan cajas de cigarros con valor millonario a pasajeras de un crucero en Ensenada, viajaban rumbo a EEUU

En un crucero proveniente de Ensenada, Baja California, viajaban dos personas que llevaban más de 700 cajas de cigarros....

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de febrero (SinEmbargo).– El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una disminución de 0.10 por ciento durante los primeros 15 días de febrero.

Mientras que la inflación general anual pasó de 7.76 por ciento en la misma quincena de febrero de 2023 a 4.45 por ciento en la de 2024.

De acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la misma quincena del año pasado, la inflación quincenal fue de 0.30 por ciento.

Por componentes, la variación anual de los índices subyacente y no subyacente fueron de 4.63 y 3.93 por ciento, respectivamente.

En el mismo periodo del año anterior, estos índices se ubicaron en 8.38 y 5.93 por ciento, en ese orden.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.21 por ciento y los de servicios, 0.27 por ciento a tasa mensual.

En su variación anual, las mercancías pasaron de 10.79 por ciento en enero de 2023 a 4.63 por ciento en el mismo mes de este año. En ese sentido, la variación de los alimentos, bebidas y tabaco (que incluye alimentos procesados) fue de 0.18 por ciento en una quincena; mientras que en su avance anual bajó a 5.28 por ciento.

Los servicios también tuvieron una tendencia a la baja en la comparación anual, ya que pasaron de 5.58 en 2023 a 5.28 por ciento en 2024.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios bajaron 3.95 por ciento, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno hicieron lo contrario al subir 1.50 por ciento.

Los agropecuarios en su movimiento anual se fueron de 9.71 por ciento en 2023 a 5.69 por ciento en la primera quincena de febrero de 2024.

Por su parte, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno tuvieron una variación anual de 2.44 por ciento en la primera quincena de febrero de este año; en los mismos quince días, pero del año previo se colocó en 2.95 por ciento.

Por otro lado, las entidades que tuvieron una mayor variación inflacionaria quincenal fueron Quintana Roo (0.58 por ciento), Tamaulipas (0.36 por ciento), Hidalgo (0.36 por ciento), Baja California (0.31 por ciento) y Oaxaca (0.30 por ciento).

Asimismo, los estados que tuvieron menos variación fueron Tlaxcala (-0.80 por ciento), Guerrero (-0.56 por ciento), Ciudad de México (-0.44 por ciento), Estado de México (-0.38 por ciento) y Puebla (-0.37 por ciento).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 21 muertos deja fuerte accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca al sur de México

Este miércoles un fuerte accidente dejó como saldo al menos 21 muertos sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca. El titular de Secretaría...

Gobernador de Tamaulipas niega que EEUU le cancelara su visa: ‘No he tenido ninguna notificacion’

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, negó que las autoridades de Estados Unidos, le hicieran llegar alguna notificación...

¡Ojo estudiantes! Hospital CIMA y UNAM se unen para especializar a enfermeros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El pasado 12 de mayo se conmemoró el día internacional de la enfermería y, el Hospital CIMA,...

ExpoGan donará 5% de sus entradas a DIF Sonora para fortalecer programas en beneficio de personas vulnerables

Hermosillo, Sonora.- La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el Sistema DIF Sonora firmaron un convenio mediante el...

Fiscalía de Jalisco investigará asesinato de influencer Valeria Márquez como feminicidio

La Fiscalía de Jalisco investiga como feminicidio el asesinato de la influencer, Valeria Márquez, ocurrida en la previa durante...
-Anuncio-