-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

AMLO revela reportaje de NYT sobre presuntas entregas de dinero del narco a sus aliados en 2018

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por César Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el diario estadounidense The New York Times le hizo llegar un cuestionario para aclarar una investigación que se realiza sobre el supuesto financiamiento del narcotráfico a su campaña presidencial, ahora en el año 2018, cuando resultó electo.

Durante su conferencia matutina de este jueves, el presidente López Obrador habló sobre la entrevista que concedió a la periodista rusa Inna Afinogenova y cómo ahora, en tono “amenazante”, recibió un cuestionario por parte del New York Times para aclarar esta nueva investigación basada en información de la Administración de Control de Drogas, la DEA.

De acuerdo con el presidente, esta investigación deja ver una supuesta entrega de dinero a sus hijos y reveló que el ultimátum le daba hasta las 17:00 horas del miércoles 21 de febrero para responder a esta solicitud.

“La corresponsal de The New York Times, envía a Jesús un cuestionario, pero en un tono que ahora van a ver, amenazante, prepotente, dándonos a conocer que están haciendo una investigación con información de la DEA donde gente vinculadas a mi recibieron dinero, ya no en el 2006, sino en el 2018, sino que entregaron dinero a mis hijos”, dijo el mandatario federal.

AMLO lee cuestionario de NYT

Durante la conferencia matutina, el presidente de la República hizo público el escrito que Natalie Kitroeff, corresponsal de The New York Times, le envió y los cuestionamientos que se le realizan. El mandatario federal aprovechó para responderlos.

En uno de ellos, se indica que las autoridades estadounidenses cerraron la investigación, al igual que con la que se realizó en las elecciones de 2006, para evitar un conflicto diplomático entre Estados Unidos y México, principalmente luego de la detención del general exsecretario Salvador Cienfuegos en el año 2020.

A esta situación, López Obrador aseguró que el gobierno de Estados Unidos le tuvo miedo a México y por ello abandonó las indagatorias.

“Nos tuvieron miedo porque a México se le respeta”, dijo el mandatario federal en su conferencia, en la que además, rechazó cada uno de los cuestionamientos que se le realizaron, en los que se menciona a supuestos “informantes” y la existencia de videos en los que se ve a sus hijos recibir dinero por parte de los narcotraficantes.

El presidente acusó que por estos señalamientos no hay pruebas: “Es una vergüenza, no cabe duda que este tipo de periodismo está en franca decadencia. Es unpasquín inmundo el New York Times”.

‘Vamos a esperar su reportaje’

Después de leer los cuestionamientos que la periodista Natalie Kitroeff envió al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, el presidente López Obrador manifestó su confianza en que el Gobierno de Estados Unidos hablará sobre este asunto, no obstante, reconoció que está en su derecho de guardar silencio.

“Ya está la respuesta, vamos a esperar el reportaje”, dijo el presidente López Obrador en su conferencia, para después dar paso a temas económicos, en los que se revelaron datos sobre el Producto Interno Bruto (PIB), la inflación y su aprobación en todas y cada una de las entidades de la República.

Momentos después, el presidente aseguró que este tipo de temas surgen debido a la época electoral que se vive tanto en México como en Estados Unidos, país en el que se renovará la Presidencia en noviembre de este año.

Luego el presidente dijo que temas como el del narcotráfico es usado principalmente en aquel país durante esta época electoral, en lugar de hablar sobre cómo atender las causas del consumo de drogas como el fentanilo, que, recordó, se ha convertido en una especie de epidemia.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-