-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

López Obrador reconoce que intervino en SCJN cuando Zaldívar era presidente para modificar decisiones de jueces

Noticias México

México no se ‘salva’ de Trump: anuncia que los aranceles del 25% ‘se aplicarán a tiempo’ en marzo

¿Se aleja la posibilidad de un acuerdo con Claudia Sheinbaum? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los aranceles...

Incendio en centro de rehabilitación en Tlalpan deja seis muertos

Seis personas perdieron la vida en un incendio en el interior de un centro de rehabilitación de la alcaldía...

Desaparece médico cirujano César Arturo Luna Lara, tras ser secuestrado por sujetos armados en Culiacán

Familiares y amigos buscan al médico cirujano César Arturo Luna Lara, quien se encuentra desaparecido en Culiacán, Sinaloa. La madrugada del 21 de febrero sujetos...
-Anuncio-

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que intervino en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando Arturo Zaldívar era el presidente para modificar decisiones de jueces en ciertos casos.

El presidente de México expresó que cuando algunos jueces relacionados con casos de delincuencia organizada “con mucho poder, donde protegen y ordenan que se libere a un delincuente en horas, no 72 horas, en 24 horas y un sábado” se acercaban al titular para intervenir en las resoluciones.

“Cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías de los jueces pero pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía ‘cuidado con esto’”. 

El mandatario agregó que las intervenciones ilegales y decisiones judiciales, fueron errores de los ministerios públicos.

“Si viene mal la averiguación porque el ministerio público en vez de poner que detuvo a la persona a las 9 de la mañana encontró de que lo detuvieron a las 11 y ya con ese hecho podía dictar la libertad, no reponer el procedimiento, no llamar al ministerio público, porque estamos hablando de un señor que se dedicaba al secuestro, un señor homicida, no va a ser así de qué más nada por un error lo vamos a dejar en libertad porque usan como excusa todo ese tipo de cosas”, dijo. 

“Entonces él ayudaba”, continuó al comparar a Zaldívar con Norma Piña, a quien el presidente ha criticado desde antes que asumiera el cargo como presidenta.

“Llega la señora Piña y dice ‘los jueces son autónomos’, o sea licencia para robar, ‘hagan lo que quieran’ porque así tiene fuerza al interior del Poder Judicial, o sea es una relación de componendas y complicidades como si se tratara de una mafia”, dijo en conferencia de prensa.

AMLO reacciona a salida de Lozoya y contra prisión preventiva

En su conferencia mañanera de este 21 de febrero, el mandatario fue cuestionado sobre la salida del reclusorio de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que un tribunal colegiado le cambió la prisión preventiva por domiciliaria en el caso Odebrecht.

López Obrador descalificó la decisión y dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) “si tiene pruebas” contra Lozoya pero “el Poder Judicial está en un plan de otorgar perdones, de hacer valer la impunidad”. 

El presidente arremetió contra la Corte, quien ha hecho modificaciones en la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, para explicar este tipo de medidas judiciales en casos de corrupción.

“Hoy la prisión preventiva, la quieren quitar, están en franca impunidad, garantizando la impunidad y siempre tienen una excusa, siempre hay un pretexto, ahora la excusa para que no haya prisión preventiva es que México ha firmado acuerdos con organismos de derechos humanos y que la prisión preventiva es violatoria de derechos humanos… lo que quieren ellos es quitarla”, sostuvo.

En México cada día se encarcelan a 300 personas, lo que ha provocado ya el crecimiento más rápido de la población penitenciaria en 15 años.

Sin embargo, el aumento de la población penitenciaria se debe fundamentalmente a las reformas que presentó en 2019 el presidente López Obrador y que fueron aprobadas por legisladores de todos los partidos, como documentó Animal Político en esta investigación.

AMLO defiende a Zaldívar y descalifica a actual presidenta de la Corte

En medio de sus declaraciones sobre la salida de prisión de Emilio Lozoya, el presidente López Obrador aseguró que con Arturo Zaldívar como presidente de la Corte, el Poder Judicial no hubiera descongelado las cuentas de la esposa de Genaro García Luna. 

“Zaldívar no habría contratado a un asesor de García Luna que trabaja ahora de ayudante de la presidenta Norma Piña, claro que está tomada la Corte y el Poder Judicial y eso de hoy es para afianzarse y en la marcha fueron jueces, empleados del Poder Judicial porque como estamos planteando de que los elija el pueblo, porque es la única manera de limpiar el Poder Judicial…”.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participan 25 escoltas de Sonora en ceremonia del Día de la Bandera en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del 85 aniversario del Día de la Bandera, el Gobierno de Sonora, liderado por Alfonso Durazo,...

Desaparece médico cirujano César Arturo Luna Lara, tras ser secuestrado por sujetos armados en Culiacán

Familiares y amigos buscan al médico cirujano César Arturo Luna Lara, quien se encuentra desaparecido en Culiacán, Sinaloa. La madrugada del 21 de febrero sujetos...

Paro de maestros federalizados en Sonora: se manifiestan contra reforma a Ley del Issste 2025

Maestros de diversos municipios de Sonora salieron a las calles este lunes para manifestarse en contra de la iniciativa...

Asteroide 2024 YR4: Se desploma la probabilidad del impacto con la tierra, según NASA

Las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032 se han desplomado significativamente, según...

¿Karla Sofía Gascón asistirá a los premios Oscar con sus colegas de Emilia Pérez? Esto es lo que sabemos

Ciudad de México.- Todo parece indicar que Karla Sofía Gascón sí asistirá a la ceremonia de entrega de los...
-Anuncio-