-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

AMLO ‘truena’ con el Poder Judicial por otorgar libertad procesal a Emilio Lozoya

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, se lanzó contra el Poder Judicial, luego de que un juez de amparo le otorgó a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), llevar su proceso en prisión domiciliaria por el caso Odebrecht.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que en el Poder Judicial “dejan libres a todos” los delincuentes, y volvió a acusar a jueces, magistrados y ministros de que son parte de una oligarquía corrupta y que no representan al pueblo de México.

“Va la Fiscalía a atender este asunto, esto tiene que ver con los jueces, con el Poder Judicial, que dejan libres a todos, presuntos delincuentes de cuello blanco, y presuntos delincuentes de la delincuencia organizada. Son jueces, magistrados, ministros”, indicó.

“El Poder Judicial está dominado por la oligarquía corrupta, al servicio de una minoría corrupta, son empleados de ellos, no representan al pueblo de México. Tampoco es nuevo, nunca han hecho justicia, siempre han estado al servicio de una élite, pero ahora de manera abierta y descarada, y en contra nuestra”, expresó.

“Todos los casos los perdemos, amparan a las empresas que quieren tener el control de la industria eléctrica nacional, protegen a los traficantes de influencia, corruptos, pseudoambientalistas, pseudodefensores de derechos humanos”, puntualizó.

Emilio Lozoya Austin abandonó este martes por la noche el Reclusorio Norte de la Ciudad de México luego de que un juez de amparo le otorgó su libertad para llevar su proceso en prisión domiciliaria por el caso Odebrecht.

Lozoya, de 49 años, salió del centro penitenciario a las 19:39 h en un vehículo de lujo y sin que pudiera ser visto por los medios de comunicación, debido a una estrategia para ocultarse.

El exfuncionario estaba preso desde hace poco más de dos años, noviembre de 2021, y buscaba su libertad condicional con un cambio de medidas cautelares a prisión domiciliaria con el uso de un brazalete electrónico, pero la decisión se había postergado en varias ocasiones.

A partir de ahora, el exfuncionario podrá transitar por toda Ciudad de México, pero no podrá salir de la ciudad ni fuera de México y deberá acudir cada 15 días a firmar el libro de procesados.

El mandatario mexicano recalcó que “fueron jueces del Poder Judicial los que decidieron que en vez de que esté en la cárcel el exdirector de Pemex, lleve su juicio en su casa”,

“Sostienen que no hay ningún riesgo de que escape, de que se fugue. La FGR seguramente va a apelar, si es que lo puede hacer, pero es asunto entre la FGR y el Poder Judicial”, enfatizó.

“La verdad, el Poder Judicial está podrido, puede ser que haya excepciones también de jueces, magistrados de ministros, me constan, que son distintos, pero son la excepción, no es la regla, eso es lo que puedo comentarte”, argumentó.

Información de López-Dóriga Digital

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-